• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Contactar con Nosotros

septiembre 9, 2012 by Ssociólogos 25 Comments

Este es el Formulario de Contacto para contactar con el Webmaster, para cualquiera de estos temas:

– Escribir en el Blog Ssociólogos

– Sugerencias y recomendaciones

– Entrevistas y preguntas

– Publicidad blog: espacio publicitario, post patrocinado, menciones…

– Consultor y asesor en proyectos

– Material para el blog

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Sobre el Blog Tagged With: contactar, correo, entradas, facebook, Google, linkedin, página, redes, sociales, twitter, viernes

Reader Interactions

Comments

  1. Alfredo Vega says

    febrero 24, 2013 at 8:48 pm

    ¿Sabéis si en algún lugar de la red puede bajarse el libro de Michels sobre las élites?
    Gracias de antemano y muchíiiiiiiiiiiiiisimas felicitaciones por vuestra labor

    Responder
    • Sociólogos Plebeyos says

      febrero 24, 2013 at 8:52 pm

      Si no esta aquí, no podemos ayudarte: http://sociologosplebeyos.com/2013/02/17/biblioteca-sociologica/

      Responder
  2. Tomas Alberich says

    enero 16, 2014 at 2:16 pm

    Hola, estamos escribiendo un blog con reflexiones sobre los nuevos modelos de relación interpersonal y algo de política….me gustaría que pusierais un vinculo en este blog y nosotros haríamos lo mismo. Un saludo y enhorabuena por el blog

    —

    http://talberich.blogspot.com.es/
    Tomas Alberich

    Responder
  3. Eduardo Espinoza says

    junio 12, 2014 at 11:07 pm

    Buena tarde

    No pude encontrar la siguiente entrada

    Distrito 9: Entre la residualidad global y la incomunicación como orden segregatorio (Gino Bailey Bergamin)

    Me pueden auxiliar, por favor!!
    Saludos

    Responder
    • Ssociólogos says

      junio 12, 2014 at 11:24 pm

      Hola Eduardo, debido al cambio de servidor, esa entrada se ha publicado sin estar preparada, y la hemos borrado. Es por ello que no puedes entrar, sin embargo, la próxima semana estará terminada y publicada.

      Disculpa las molestias.
      Un saludo
      Santiago

      Responder
  4. FLORENCIA says

    junio 28, 2014 at 10:14 pm

    Hola! por favor necesito ayuda para realizar un trabajo practico para la facultad sobre sociologia. Me podrian ayudar? Gracias

    Responder
    • Ssociólogos says

      junio 29, 2014 at 1:59 pm

      Contacto en nuestro correo: ssociologos.com Y te decimos si te podemos ayudar. Un saludo.

      Responder
  5. iguanomono says

    octubre 6, 2014 at 3:08 am

    Porfavor necesito hacerle 7 preguntas a un sociologo para un proyecto

    Responder
    • Ssociólogos says

      octubre 6, 2014 at 12:23 pm

      Correo: ssociologos@gmail.com

      Responder
  6. Segundo Héctor Castro Mondragón says

    septiembre 30, 2015 at 8:12 pm

    En el caso Sud Americano, Bolivia, Ecuador, Venezuela, vienen enfrentando al imperio con su modelo neo-liberal, que le tiene miedo a que con autonomía estos países gestione sus recursos naturales. Con el cuento de que no a las estatisaciones quieren controlar las economías de estos países y dejar las migajas en sus pueblos.

    Responder
  7. Jose Maria Rodrigues Figueira says

    octubre 12, 2015 at 12:15 pm

    Bom dia.
    Tenho subscrito o Blog Sociólogos. Desde o dia 8 de Julho que não recebo as vossa Newslleter do Blog. Gostava de saber se há algum problema.
    Muito Obrigado
    José Figueira

    Responder
    • Ssociólogos says

      octubre 17, 2015 at 5:05 pm

      Pues raro es. Vuelve a apuntarte Jose María.

      Responder
  8. Gabriela Sandoval Montoya says

    enero 14, 2016 at 3:15 pm

    Hola Buen día soy socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, quiero que me lleguen notificaciones de cada nuevo articulo a mi correo, he ejercido mi carrrera en Colombia Sur America mi país en diiferentes zonas del mismo, sobre todo trabajo comunitario, quiero mantenerme actualizada en nuestra carrera, me han gustado mucho lo articulos que presentan en esta pagina.

    Responder
    • Ssociólogos says

      enero 15, 2016 at 12:29 pm

      Hola Gabriela, estamos teniendo problemas en ese aspecto, intento arreglarlo en cuanto pueda.

      Responder
  9. Belen says

    abril 4, 2016 at 9:06 pm

    Hola! Estoy interesada en estudiar sociologia en moda, quisiera saber si me podrias recomendar alguna universidad que se especialice en este mundo? Muchas gracias!

    Responder
    • Ssociólogos says

      junio 5, 2016 at 3:27 pm

      Hola Belen, no lo siento. Sobre ese tema, no te puedo ayudar.

      Responder
  10. gerardo says

    junio 5, 2016 at 4:34 am

    Y…..que fue de la sociología de la salud?

    Responder
  11. Nicolás Luciano Campoverde Arévalo says

    junio 16, 2016 at 5:38 pm

    Hola Gerardo, soy un usuario de este blog, tengo alguna información sobre sociología de la salud, con autores como Asa Cristina Laurell, Jaime Breilh, Edmundo Granda, y muchos otros. Además soy epidemiológo, estoy interesado en las líneas de la salud pública como instrumento del biopoder y de la biopolítica, en el que Miguel Kottow realiza unos acercamientos muy interesantes a este tema, hay bastante tela que cortar. Por otro lado las nuevas entradas para estudiar y reflexionar sobre supuestos aceptados como la existencia del proceso salud-enfermedad, que requieren nuevos acercamientos con las explicaciones desde la física, la epigenetica, el pensamiento de Humberto Maturana y Francisco Varela, las reflexiones de Morin, etc. Si tienes interés podemos conversar mi email es: nilucian@hotmail.com, o se puede pedir a los gerentes de este blog, un espacio para este tema muy apasionante e interesante. Un abrazo Nicolás Campoverde A.

    Responder
    • Ssociólogos says

      junio 17, 2016 at 8:17 am

      Hola Nicolas mandanos un correo a ssociologos@gmail.com.

      Con esa información.

      Responder
  12. Nicolás Luciano Campoverde Arévalo says

    junio 17, 2016 at 5:59 pm

    Hola, ¿quieres que envié los artículos que existen en pdf, acerca de este tema, elaborados por esos autores?

    Responder
  13. Sonia Martínez y Cristina Medrano says

    enero 16, 2017 at 12:49 pm

    Hola, somos Sonia Martínez y Cristina Medrano, alumnas del IES Conde Lucanor. Estamos trabajando en un proyecto para participar en un concurso periodístico nacional “Estudiantes El País”. Hemos elegido un tema que nos parece muy interesante a la vez que curioso. Es muy común pensar que el uso de mascarillas quirúrgicas en Japón se debe a la contaminación de las grandes ciudades, pero lo cierto es que los japoneses lo utilizan por respeto hacia los demás: Cuando tienen alguna enfermedad, por muy poco contagiosa que ésta sea (gripe, catarro) deciden llevar mascarillas para asegurar que el virus no se propague teniendo en cuenta la salud de los demás. Sería lógico utilizarlas en España y en el resto de los países, ¿por qué no es así?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Administrador Ssociólogos says

      marzo 7, 2017 at 3:07 am

      Hola Sonia y Cristina.

      Es interesante lo que exponen, por favor pónganse en contacto con nosotros a través de: ssociologo@gmail.com

      Responder
  14. Tomás Schantl says

    mayo 9, 2017 at 1:01 am

    Muy buenos días, mi nombre es Tomás Schantl y me encuentro realizando mi tesis para la licenciatura en periodismo de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina).
    Me contacto con ustedes porque necesitaba, si era posible, concertar una entrevista con algún sociólogo del deporte que tuviera cierta disponibilidad.
    Concretamente, mi tema de tesis se basa en la figura heroica de Martín Palermo construida por el diario Olé durante el Mundial 2010. Por eso, al margen de los datos puntuales de esa hipótesis que investigo, mi requerimiento se basa en averiguar con alguien que sepa del tema por qué un personaje así (como Palermo, pero puede ser cualquier otro deportista) queda endiosado frente a la sociedad. Se pretende hallar con esta entrevista el fundamento de la necesidad de que haya héroes sociales que provengan del ámbito deportivo.
    Si finalmente hubiera alguien predispuesto a concederme su postura frente a esta cuestión, agradecería mucho su respuesta.
    Desde ya muchas gracias, y perdón por las molestias.

    Responder
    • Ssociólogos says

      mayo 9, 2017 at 11:56 pm

      Hola Tomás,
      Te daremos respuesta por correo electrónico.
      Muchas gracias por seguir Ssociologos.com

      Responder
  15. miriam says

    enero 27, 2020 at 7:58 pm

    hola Tengo una consulta y ya me quedan lugares para preguntar, en un examen de sociologia del secundario me preguntaron que relacione/conecte los conceptos de izquierda y derecha con saint simon y comte. Y yo la verdad ya no se que responder ´porque al parecer es una pregunta con trampa. Si alguien me puede contestar esto… gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR