• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Representación de la mujer en los cómic de superhéroes (II)

julio 23, 2013 by Ssociólogos 8 Comments

Durante el 2012, la editorial Marvel relanzó la serie de Ms. Marvel-Carol Danvers, con dos grandes novedades: Ms. Marvel pasa a ser Capitana Marvel, y su uniforme modelo “bañador” se transforma en un traje completo. Teniendo en cuenta sus orígenes -piloto de las fuerzas aéreas- ambos cambios acentuando su aire militar (como con su colega Capitán América) parecen lógicos. 

Si quieres ver la primera parte: aquí

01 Captain MarvelLa evolución de Carol Danvers (portadas de 1976, 2006 y 2012)

Sin embargo, muchos lectores criticaron este cambio (muchas lectoras también lo alabaron), y alguno hasta aseguró que el nuevo traje le hacía vomitar.

02 LetterDetalle de la carta de un lector publicada en el nº2 de “Captain Marvel” (2012)

Vaya, no quiero pensar el efecto que le producirá ver los trajes de Batman, Capitán América, Spiderman o Daredevil.

03 MenBatman, Capitán América, Spiderman y Daredevil.

De forma general los uniformes de las/los héroes siguen una tendencia fetichista, con materiales que simulan cuero o látex y ajustadísimos… y aquí terminan los parecidos.

Ellos suelen seguir la tendencia “traje de buceador”, que cubre el cuerpo entero.

04a Uniforme

04b UniformeEjemplo de la Liga de Justicia y Vigilantes Linterna: ellos con modelo buzo y ellas con modelo bañador.

Y sólo en contadas excepciones algunos se arriesgaran a mostrar pectorales.

05 Uniforme sexyLa Cosa, Hulk y (¡por fin!) Namor y Hércules.

Ellas, en cambio, siguen varias tendencias. Por un lado la corriente “bañador”, un clásico que le debemos a la primera gran heroína del cómic, Wonder Woman.

06 Heroinas_BañadorHeroínas preparadas para luchar e ir a la piscina

Está la corriente “escote”: traje completo pero importante que se incluya un generoso escote.

07 UnzippedLa corriente escote, otro clásico.

Y las más atrevidas hacen combinaciones imposibles de ambas tendencias:

08 Uniform-combinationEmma Frost, Star Sapphiere y Starfire rompiendo tendencias

También hay una minoría que se ha acogido a la tendencia masculina… de momento.

09 UniformsBatgirl, Fenix y La Mujer Invisible

De momento, porque existen casos como el de Cazadora que decidió cambiar del modelo buzo al bañador. Motivo: la molestia que significa arreglar el traje después de cada pelea… ¿y no se han enterado de esto el resto de justicieros? Sobre todo Superman, el Hombre de Acero…

10 CazadoraEvolución del uniforme de Cazadora

En palabras de Batgirl: elegir un traje así para combatir es ridículo.

2lswtfBatgirl, referente de coherencia dentro del cómic.

Algo similar ocurre con la postura / posiciones que se da a cada sexo. La postura más popular con la que se representa a las mujeres está tan extendida que tiene un nombre propio: brokeback. En está postura el personaje se presenta de espaldas pero mirando al espectador/a, mostrando pecho y nalgas al mismo tiempo (una orgía visual).

Ejemplos de la postura Brokeback

Esta postura es casi exclusivamente de mujeres, y para los hombres se elige una posición más dominante.

12 Postura ellxsLa postura de ellos frente a la de ellas, también en el cine

En general la postura de las mujeres refuerza su papel de objeto sexual, mientras que la de los hombres como individuo de poder. Esta diferencia está tan extendida que lo hemos normalizado, pero cuando cambiamos los roles, el resultado es muy llamativo….

13 Cambiando RolesCambiando los roles… (pescadas de la red)

Concluyendo este y el anterior post sobre el cómic: incluso en su rol de superheroína a la mujer se la hipersexualiza y cosifica, y como con cualquier otro medio, esto deja un poso en la audiencia. Un ejemplo es lo que le ocurrió a Mandy, un fan que asistió a una Comic Con (la reunión más importante sobre cómics) disfrazada de Gata Negra, y acabó siendo acosada por un grupo de asistentes que además la culpó de ir provocando. 

14 Gata NegraMandy y su fuente de inspiración, Gata Negra

Como con cualquier otra industria de entrenamiento (no minusvaloremos el poder que tienen en la sociedad), necesitamos que se incluya una mayor diversidad de personajes que permitan: a las mujeres identificarse con otros modelos femeninos; a los gais y otras identidades verse representados; y que algunos hombres heteros comprendan y respeten otras identidades diferentes a la suya. Si estamos hablando de un mundo de ficción en el que existen personajes con poderes para salvar el planeta, ¿porqué no también personajes que representes otras opciones de género y deseo diferentes a las impuestas que ayuden a salvar nuestra sociedad?

Final_Womanthology-Cover-Big

La primera parte aquí

 Artículo de César DM visto en orbitadiversa.wordpress.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género Tagged With: actual, cómic, cuerpo, mujer, representación, sensual, superhéroes

Reader Interactions

Comments

  1. lors1 says

    julio 23, 2013 at 9:32 pm

    Reblogueó esto en Lors1.

    Responder
  2. Sandra Dayá Leal Larrarte says

    julio 24, 2013 at 2:29 am

    Excelente artículo, estoy muy de acuerdo con tu propuesta final. El cómic también es un medio que educa y los editorialistas no deben olvidar esto.

    Responder
  3. Fernando says

    junio 18, 2019 at 8:51 am

    Hola, como podemos ver en este año las mujeres son cada vez más superhéroes al ser las protagonistas principales de la mayoría de las películas de superhéroes.

    Responder

Trackbacks

  1. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes (II) | aribon6 dice:
    julio 23, 2013 a las 4:02 pm

    […] Representación de la mujer en los cómic de superhéroes (II). […]

    Responder
  2. Representación de la mujer en los c&oacu... dice:
    agosto 13, 2013 a las 4:02 pm

    […] Durante el 2012, la editorial Marvel relanzó la serie de Ms. Marvel-Carol Danvers, con dos grandes novedades: Ms. Marvel pasa a ser Capitana Marvel, y su uniforme modelo “bañador” se transforma en …  […]

    Responder
  3. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes dice:
    agosto 14, 2013 a las 5:40 pm

    […] Representación de la mujer en los cómic de superhéroes por NeusS en cultura | cómics hace nada […]

    Responder
  4. Representación de la mujer en los cómic de superhéroes | Ssociólogos dice:
    noviembre 17, 2013 a las 1:51 pm

    […] Quieres leer la segunda parte, pulsa aquí […]

    Responder
  5. Superheroína de cómic víctimas del machismo! « Femenino Sport dice:
    enero 31, 2016 a las 12:31 pm

    […] Representación de la mujer en los cómics de superhoroes II  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR