Un excelente articulo, me da mucho en que pensar sobre todo porque yo me dedicó a asesorar a pequeñas empresas en esta dinámica que desde hace algunos años en mi país se le ha vendido a los ciudadanos de poder iniciar sus propios negocios. Es claro que estos grandes monopolios están interesados por tajadas mucho mas grandes del pastes, sobrepasando a mi pobre país que acaba de ser casi regalado a grandes corporaciones con la aprobación de las reformas estructurales.
Realmente tenemos oportunidad frente a estos mounstruos supranacionales, y no hablo de competir con las microempresitas que he asesorado, sino como estado nación independiente, como ciudadano del mundo, que observa como estas grandes corporaciones acaparan los recursos y efectivamente después convierten sus malas rachas en deuda publica o peor aun pagan multas ridículas por enormes daños al medio ambiente que su actividad ovaciona, y esto claro esta con la complicidad del estado que están cómplice y victima como el ciudadano de a pie, me quedo con grandes reflexiones y mientras sigan escribiendo seguiré leyendo, y claro compartiendo estos artículos, tal vez en conjuro en un futuro no muy lejano también encontremos soluciones que tanta falta nos hacen. Los paradigmas fiñueron elaborados por personas y las mismas personas pueden cambiarlos. En hora buena.

Responder