Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Manuel Castells: “Si las instituciones permanecen cerradas veremos otras formas de política no tradicional en Internet”

diciembre 10, 2013

Las páginas webs, las redes sociales y los teléfonos inteligentes nos han transformado nuestras vidas. La pregunta es: ¿cómo? ¿Para bien o para mal? Le preguntamos a Manuel Castells, uno de los eruditos más conocidos de la Red, que ha publicado algunos de los ensayos que analizan las reflexiones de Internet en la realidad individual y colectiva.

“Si las instituciones permanecen cerradas en Italia, España y Francia, vamos a ver otras formas no tradicionales de política. Y estas serán sobre todo a través de Internet. Las instituciones deben legitimarse o se cambiaran desde el exterior. Y lo mismo pasa con los medios de comunicación “. Manuel Castells, el sociólogo catalán creció en el movimiento estudiantil contra el franquismo, señalando que “hay demasiados excluidos y Internet hace que sean conscientes y les da una forma de comunicación que antes no existía.” En Berna, para recibir el Premio Balzan, el autor del libro “Redes de indignación y esperanza” no ve los peligros provenientes de Internet: “Es un mundo libre en su origen y el único riesgo es que los gigantes Google y Facebook que hoy son los aliados de la libertad, al necesitar tráfico, mañana cambien.  Los enemigos a temer “Gobiernos que buscan el control de la población y las grandes empresas con fines comerciales. Pero hay muchos hackers que trabajan para defendernos de ellos”.  

Castells señala la diferencia entre el control y la vigilancia: “En Internet no hay privacidad y la gente espera una legislación. Por ahora, el gobierno y las empresas han espiado en busca de datos. Pero una cosa es el control, es decir, la posibilidad de bloquear el flujo de la comunicación. Otra es la de vigilancia.Siempre se puede controlar Internet, pero se puede limitar solo por unos días: cCinco en Egipto, tres en Irán”

En cuanto al efecto de la red en la memoria y la personalidad, Castells niega los afirman los estereotipos y las viejas formas de pensar: “Millones de tweets son archivados por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. Estamos viviendo en la parte de la historia donde todo se graba. El reto, tal vez, es la capacidad de adaptarse a estos cambios”.

Artículo traducido del italiano por el blog: ssociologos.com. Fuente original: lastampa.it

300x250_generic_mar14._V342590027_