• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El Pensamiento Atrapado analiza los principales cambios sociales y cuestiona el modelo periodístico actual

abril 1, 2014 by Ssociólogos Leave a Comment

“Las sociedades críticas, es decir, aquellas en las que abundan los versos libres por encima de las estrofas, son las que han conseguido sacar al pensamiento atrapado de sus miedos y temores” Abel Ros. Se ha ganado el respeto de periodistas, blogueros, economistas, filósofos, profesores… y como no, de este sociólogo.

pensamiento_web-500x500

Desde que Abel Ros creará el Blog “El Rincón de la Crítica”, España ha sufrido grandes cambios, nunca una sociedad en la historia de la humanidad ha sufrido tales variaciones en su estructura tan rápidamente. En sus artículos ha reflejado esas transformaciones, donde ha comentado de forma constructiva y crítica las consecuencias de la crisis económica, la falta de gestión de los políticos y sucesos relevantes ocurridos durante estos últimos años, con el fin de ser una voz alternativa a las opiniones autoritarias de muchos columnistas.

Finalmente ha dado el paso que parece que todo bloguero debe cumplir algún día, escribir un libro, recopilando los mejores artículos de su blog: “El pensamiento atrapado”. Comentando desde el anuncio del fin del terrorismo, la realidad política social y económica ha cambiado en España. En tres años, las nuevas reivindicaciones sociales de indignación frente a las instituciones, de lucha contra el paro y contra el empobrecimiento material de la sociedad no encuentran la forma de canalización para vehicular una nueva alternativa transformadora. Somos plenamente conscientes de los problemas y las realidades sociales, pero no tenemos la solución, no todavía.  

¿Por qué se inicio en el mundo del Blog?

La causa principal por la que inicié El Rincón de la Crítica fue la posibilidad de plasmar mis pensamientos libremente y compartirlos con la sociedad. A través del blog pretendía – y pretendo- construir un altavoz social para la crítica libre, plural e independiente. Una crítica constructiva y alternativa al modelo periodístico occidental. Un modelo basado en “dinosaurios” de la información al servicio de las élites dominantes e intereses de los mercados. El Rincón de la Crítica surgió como un instrumento pedagógico para el fortalecimiento del discurso democrático. Un discurso que en los últimos años se ha visto debilitado por la crisis que atraviesa la prensa española – ante el cierre de varias cabeceras – y, la consiguiente pérdida de voz, que ello supone, para nuestra democracia.

¿Por qué ha decidido escribir este libro?

Decidí escribir “El Pensamiento Atrapado” para difundir mi mensaje, más allá del blog y añadir valor a la Sociedad del Conocimiento. Gracias al libro, la comunidad lectora dispone de una obra analítica acerca de los principales cambios sociales; políticos; culturales y económicos, acaecidos en este país, desde que ETA anunció su final hasta nuestros días. La obra analiza de forma pausada tales fenómenos en contraste con el ritmo acelerado que nos ofrece la prensa de nuestros días. “El Pensamiento Atrapado” lo escribí para resucitar el periodismo literario de los tiempos de Unamuno, y construir una “masa crítica” que cuestionase – y cuestione- las informaciones vertidas por “los argumentos de autoridad”.  

¿El lector que se encontrará en este libro?

El lector de El Pensamiento Atrapado encontrará a través de sus 209 páginas una secuencia de artículos estructurados por temas: educación; cultura; economía; justicia; igualdad; política, sociedad, entre otros. Los artículos son lienzos literarios con alma de ensayo. Artículos, le decía, a caballo entre: la literatura ácida e irónica y la filosofía política. Filosofía política, como punto de inflexión para superar y comprender el momento histórico que nos envuelve; y literatura ácida e irónica, como medio para retratar una sociedad marcada por el desánimo y la ausencia de respuestas, al más puro estilo “galdosiano”.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Eventos, La Sociología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR