• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La primera impresión: en la cara

septiembre 4, 2014 by César Toledo 2 Comments

Investigadores de la Universidad de York dibujan los rasgos faciales que nos muestran accesibles, atractivos y dominantes.

Las expresiones faciales son el área más estudiada en la breve historia del análisis científico del comportamiento no verbal. La sabiduría popular asegura que la cara es el espejo del alma, y la ciencia ha demostrado que el auténtico reflejo de nuestras emociones está precisamente en el rostro. De hecho, al observar la cara de otra persona reconocemos antes su estado emocional que su identidad, incluso tratándose de alguien de nuestra propia familia. La diferencia es de milisegundos, pero ese tiempo infinitesimal resulta decisivo para formarnos una primera impresión. 

Nuestro cerebro juzga a una velocidad pasmosa -y por su cuenta y riesgo- las expresiones faciales, y decide de manera inconsciente quién nos gusta y quién no. Por lo tanto, si la primera impresión es la que cuenta, debemos tener muy claro que el estímulo inicial recibido en nuestra amígdala proviene de la cara observada.

Investigadores norteamericanos de la Universidad de Princeton ya documentaron ampliamente en 2006 que nuestro cerebro emocional puede obtener ese juicio instantáneo en menos de 100 milisegundos. Con posterioridad, en el año 2009, psicólogos alemanes de la Universidad de Halle-Wittenberg fijaron en menos de 50 milisegundos el tiempo necesario para reconocer los rasgos y expresiones faciales vinculados a la extraversión. 

FOTO 1_Escalas faciales

Los investigadores de York realizaron esta presentación en la que se aprecian los rasgos que nos hacen accesibles, atractivos o dominantes. Emulando la célebre Escala de Sam, en el lado izquierdo se recoge el menor valor y en el derecho el mayor. Los rostros aparecen alineados verticalmente para facilitar su lectura comparativa, señalando junto a cada uno el grado de inclinación.

Una reciente investigación de la británica Universidad de York acaba de añadir un nuevo enfoque a estos conocimientos. El trabajo confirma algunos de los rasgos en los que reparamos con más frecuencia a la hora de percibir a una persona como accesible, atractiva o dominante, y va un poco más allá al transformar las conclusiones obtenidas en dibujos animados editados en vídeo. 

El estudio se realizó a partir de 1.000 fotografías de caras tomadas de internet, que fueron codificadas según 65 características físicas diferentes, tales como la forma y tamaño de la mandíbula, la boca, los ojos, los pómulos o la altura de las cejas. Los jueces participantes las observaron y calificaron sus primeras impresiones sobre 16 atributos sociales. 

FOTO 2_ Modelados

Ejemplo de cómo fueron modeladas las 1.000 caras objeto de estudio, convirtiéndolas en dibujos cuya fidelidad fue posteriormente contrastada.

En función de los valores estadísticos obtenidos, los investigadores de York aplicaron un modelo matemático que permitió recrear las dimensiones de los rasgos y expresiones faciales, para dibujar a continuación las caras más accesibles, atractivas y dominantes. Mostradas las recreaciones a un nuevo grupo de evaluadores, los resultados fueron coincidentes, lo cual confirma la fidelidad de estas animaciones inspiradas en los populares gifs que circulan por la red. 

En líneas generales, y de modo muy resumido, parece ser que el secreto de alguien accesible y confiable está en su sonrisa; el atractivo y aspecto juvenil residiría principalmente en tamaño de los ojos; y el carácter dominante en la masculinidad del rostro. Además, la inclinación de la cara y el tono de la piel también jugarían un papel destacado, aunque el estudio se limitó a rostros caucásicos para simplificar las variables.

Los resultados de la investigación fueron publicados este verano en la revista de actas de la Academia Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos, PNAS, y su contenido original está disponible en línea en el siguiente enlace: http://www.pnas.org/content/111/32/E3353.full

Para quienes nos dedicamos al análisis del comportamiento no verbal (www.analisisnoverbal.com), este hallazgo supone no solo un nuevo avance en la investigación de las expresiones faciales, sino una atractiva aportación en forma de imágenes y vídeo, que hace más accesible para el gran público los descubrimientos de la ciencia en este campo a veces controvertido.

VÍDEO 1.- Animación que recrea los rasgos de accesibilidad.

VÍDEO 2.- Animación que recrea los rasgos de atractivo.

VÍDEO 3.- Animación que recrea los rasgos de dominación.

Referencias: 

Vernon, RJ, Sutherland, CA, Young, AW, y Hartley, T. (2014). Modeling first impressions from highly variable facial images. PNAS (Actas de la Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU.), 111 (32), E3353-E3361. 

Borkenau, P., Brecke, S., Möttig, C., y Paelecke, M (2009) Extraversion is accurately perceived after a 50-ms exposure to a face. Journal of Research in Personality , 43 (4), 703-706. 

Willis, J. y Todorov, A. (2006). First impressions making up your mind after a 100-ms exposure to a face. Psychological Science, vol. 17 no. 7 592-598

Las imágenes y vídeos originales están disponibles gratuitamente a través de la opción de acceso abierto PNAS: www.pnas.org/lookup/suppl/doi:10.1073/pnas.1409860111/-/DCSupplemental 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, César Toledo, Columnistas, Psicología Tagged With: caras, expresiones faciales, primera impresión, rasgos faciales

Reader Interactions

Comments

  1. Lic. Alfonso German Arreola says

    septiembre 5, 2014 at 6:07 am

    Me interesa el tema, porque escribí y regale un libro en Internet que se refiere a los instintos, los reflejos, la memoria, las experiencias y la curiosidad y la imitación que han dado lugar a muchos usos y costumbres iguales y diferentes en todos los países.

    Responder

Trackbacks

  1. La primera impresión: en la cara dice:
    septiembre 12, 2014 a las 9:44 pm

    […] Ssociologos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR