Un articulo muy bien elaborado con su citas y referencias académicas de rigor, propio de un doctorando e imagino que ya doctor. Enhorabuena. Pero la realidad es bien distintiva. Frente a las aportaciones que hace este articulo y lo que la sociedad entiende hay en mi opinión un grave error. Se esta confundiendo titulación con formación. Y no cabe la menor duda que las nuevas generaciones en España y muchos otros países, es la mas titulada de su historia pero lejos de ser la mas preparada como se dice y se confunde. Cuando no se sabe como se va a articular la sociedad en las venideras décadas nos lanzamos a formar en aspectos que no sabemos para que. Mientras tanto, eso si se discute sobre si el 3+2 el 4+3 o vaya usted a saber. En referencia a los años y niveles de graduación en la enseñanza superior de la madre patria. Cierto es que la educación es fundamental, necesaria pero cuando no es un proceso ligado a la actividad y vida profesional es un verdadero despropósito y despilfarro.

Responder