• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

“La función de los medios de masas es fabricar el consentimiento de la explotación”

abril 29, 2015 by Ssociólogos 7 Comments

La socióloga de la Universidad Complutense de Madrid desentraña el papel de la prensa en el capitalismo.

“¿Qué es el periodismo?”. “¿Puede existir una prensa libre?”. Con estos interrogantes como hilo conductor de su exposición, la socióloga y politóloga Ángeles Díez desentrañaba el pasado 25 de marzo, en una conferencia ofrecida en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, cuál es la función que desempeñan en la sociedad contemporánea los grandes medios de comunicación.

Grandes frases:

“El capitalismo no puede subsistir sin apropiarse también de los medios de producción de conciencia. La labor del periodismo en este sistema es, fundamentalmente, elaborar relatos coherentes que destruyen a su vez la posibilidad de otros relatos que vengan de otras fuentes que no sean el poder político y el poder económico” – exponía Díez, sin ambages, en una ponencia enmarcada en las Jornadas sobre Prensa y Medios de Comunicación Alternativos organizadas por la revista “Espineta amb Caragolings”.

“El capitalismo, un sistema basado en la explotación, no puede subsistir sin apropiarse también de los medios de producción de conciencia”

“No podemos entender lo que son y la función que cumplen los medios de comunicación de masas separados del tipo de sociedad en la que actúan y las relaciones de poder que en ella se dan. La función que cumplen – aclaraba la profesora de la Universidad Complutense de Madrid- es la de fabricar el consentimiento y la aceptación. Y si nos preguntamos qué es lo que hay que consentir, la respuesta es sencilla. Hay que consentir la desigualdad y la explotación”.

Durante su intervención, la socióloga explicó, igualmente, por qué, pese al creciente descrédito de los grandes medios de comunicación, y la conciencia cada vez más extendida de que “nos mienten y nos manipulan”, continuamos actuando y pensando en base a las matrices de opinión construidas por estas empresas.

“Nos creemos los que nos dicen, o actuamos como si lo hiciéramos, porque necesitamos entender el mundo para vivir en él y, siendo cada más débiles los lazos sociales, los medios masivos han acabado por monopolizar el relato acerca del mismo”.

“En la actualidad – recordó Díez- hay seis grupos mediáticos que controlan casi el 99% de la información que circula por el mundo”.

“Estas empresas mediáticas se mantienen a pesar de que puedan tener pérdidas, porque su objetivo es, por un lado, sostener y reproducir los intereses del grupo de empresas del que forman parte y, por otro lado, la reproducción del propio sistema, que no puede ser cuestionado en lo sustancial”.

“Nos creemos los que nos dicen los periodistas, o actuamos como si lo hiciéramos, porque necesitamos entender el mundo para vivir en él y, siendo cada más débiles los lazos sociales, los medios masivos han acabado por monopolizar el relato acerca del mismo”

De esta forma – aclaró la profesora de la UCM – “es preciso matizar que los medios no están al servicio del poder, sino que son una de las formas mediante las cuáles éste se expresa y logra reproducirse, reduciendo las resistencias”.

Pese a todo -puntualizó la socióloga – “los medios no son omnipotentes. De la misma manera en la que nos podemos apropiar de los medios de producción, podemos hacerlo de los medios de comunicación. Aunque, siempre, teniendo en cuenta que esto sería parte de un proceso revolucionario general, no asilado”.

“El objetivo – concluyó Díez – debe ser recuperar la comunicación como un derecho humano. Como aquello que nos puede llevar a liberar de esta maquinaria infernal, que es una maquinaria de guerra, de apropiación de nuestras conciencias, de disciplinamiento y de sometimiento”.

Artículo de Ángeles Díez en lahaine.org

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Medios de Comunicación

Reader Interactions

Comments

  1. manuel says

    abril 29, 2015 at 11:34 pm

    interesante

    Responder
  2. Cristian Korny says

    mayo 1, 2015 at 1:20 am

    pero a medida que la censura es ahora económica, si se resiste y desafíos, entonces prohibir a nadie que pague o contratar a usted, es una muerte segura en la pobreza …

    Responder
  3. Cristopher Corvalán says

    mayo 1, 2015 at 2:09 pm

    se agradece el vídeo, pero la música de noticiero está absolutamente de sobra y tiene un volumen extremadamente alto.

    Responder
  4. David says

    mayo 7, 2015 at 4:06 am

    ¿Soy yo o todos los sociólogos son unos zurdos marxistoides retrasados mentales que dicen cualquier estupidez para engañar a los incautos como esta atorrante? Por lo visto que sí.

    Dice que el capitalismo se basa en la explotación y que se apropia de los medios de producción de conciencia, o sea, de los medios de comunicación. Como si el socialismo y el comunismo no se apropiaran y controlaran todos los medios de comunicación como históricamente ha sido demostrado hasta el hartazgo en los países en que se aplicaron y se sigue aplicando esta ideología genocida.

    En Cuba y Corea del Norte, los regímenes comunistas de esos países controlan todos los medios de comunicación y los usa como instrumento de propaganda para exaltar las “bondades” de sus “amados” líderes, los Castro y los Kim, que no son nada más que dos dinastías de criminales y sicópatas sedientos de poder y sangre. Usan los medios para lavar el cerebro a sus pobres habitantes con todas clases de mentiras, algunas de las cuales son verdaderos disparates que llegan al extremo, como la reciente “noticia” de que Norcorea logró enviar astronautas nada menos que ¡al Sol! ¡Sí, al Sol!

    Pero para esta socióloga, así como para sus colegas, eso no le molesta. Para ellos está bien que los regímenes de izquierda controlen los medios a su antojo solo porque son de izquierda y están en contra del imperialismo norteamericano. Eso le dan carta blanca para adueñarse de los medios y cometer toda clases de crímenes.

    Si Max Weber, padre de la sociología, -liberal a favor del capitalismo por supuesto-, viviera hoy y viera cómo los izquierdistas arruinaron la ciencia que él sentó las bases, los mataría a todos.

    Responder

Trackbacks

  1. “La función de los medios de masas es fabricar el consentimiento de la explotación” | Periodismo Alternativo dice:
    abril 30, 2015 a las 2:31 am

    […] Visto en :  Ssociólogos […]

    Responder
  2. “La función de los medios de masas es fabricar el consentimiento de la explotación” | Periódico Alternativo dice:
    mayo 1, 2015 a las 4:36 am

    […] Visto en :  Ssociólogos […]

    Responder
  3. “La función de los medios de masas es fabricar el consentimiento de la explotación” | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" dice:
    mayo 20, 2015 a las 6:11 am

    […] Visto en :  Ssociólogos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR