
La digitalización del conocimiento ha realizado grandes transformaciones en la sociedad, una de ellas es la lectura. Desde hace algunos años, los libros electrónicos o ebook han conquistado terreno, siendo un fuerte competidor frente a los libros de papel tradicionales. ¿Quién gana?
Estadísticas Libros Electrónicos vs. Libros de Papel
En primer lugar, cuando se habla de estadísticas en estos aspectos, se encuentran muchas dificultades para determinar valores reales y exactos.
Principalmente, porque la estadística de Libros Electrónicos vendidos o el porcentaje de usuarios es casi imposible de determinar. Pues España es el segundo país con más descarga epub gratis en todo el mundo, solo nos supera China. Por ello, no sabemos la cantidad de exacta de ebook vendidos.
Así, sólo podemos exponer algunas estadísticas. Por ejemplo la Agencia ISBN de 2013 determinó estos datos sobre libros editados. Vemos el espectacular crecimiento desde 2009 a 2012 los libros electrónicos. Sin embargo, vemos como se ha estabilizado. Por otro, lado vemos el descenso de 15% de la edición de libros de papel.

La razón del crecimiento de los libros electrónicos en esos 3 o 4 años, es debido a la salida del mercado del ipad y de los smartphones. También, aclaramos que muchos de los ebooks son auto-publicados, el 40% de los libros digitales vendidos en Amazon son de esta forma.
Por otro lado, existen un montón de webs de libros gratis.
En otros países Ebooks vs. Libro impreso
Nos fijamos en otros países, vemos como las previsiones realizadas en Estados Unidos y Reino Unido determinaron que 2018, los ebooks superarían a las ediciones impresas. Pero sería de los pocos, ya que países como Japón, Alemania, China e Italia se mantendrían a los libros de papel como protagonistas.
Conclusión Batalla Ebook vs. Libro Papel
Por último, debemos analizar las preferencias sobre la lectura, ya que el Barómetro del 2014, afirmaron que el 74,9% de los encuestados, no tenían libros digitales. También afirmaron el 79,7 leían los libros principalmente en versión impresa.
Por tanto, no es una batalla con ganadores simplemente, los usuarios podrán elegir como quieren leer sus libros, en papel o en digital. Incluso algunos usuarios, prefieren leer un tipo de libro en papel y de otra categoría en digital. (Como yo).
Es como cuando vas a comprarte un coche, está diesel y gasolina, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
En resumen, no creo en una batalla libró físico contra libro digital, sino una sintonía. El lector podrá elegir, qué quiere leer, dónde y cómo.
Fuentes consultadas: