• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El comportamiento de los Españoles con los teléfonos móviles

febrero 14, 2017 by Ssociólogos 1 Comment

Desde hace algunos años, el comportamiento de los usuarios en internet está cambiando y cada vez son más el número de personas que utiliza los dispositivos móviles para navegar por la red. Cada vez es más normal encontrarse en la parada del autobús leyendo el periódico o escuchando el podcast de nuestro programa de radio preferido.

De hecho, 2014 fue el año que supuso un punto de inflexión para las pautas de consumo de los usuarios en internet, ya que fue el primer año en el que el Whatsapp se utilizó más que el correo electrónico en nuestro país. Según los datos del AIMC, hay una tendencia cada vez mayor, por parte de los españoles, de utilizar mucho más la mensajería instantánea (Facebook, Twitter y Whatsapp) por delante del tradicional email. Es más, según un estudio del AIMC, el 78% de los usuarios reconocían haber utilizado su correo el mes anterior, lo cual significa el uso más bajo de la historia de esta plataforma social.

Lo que se deduce de estos estudios es que el uso del correo electrónico ha disminuido debido al aumento de dispositivos portables (teléfonos o tablets) en detrimento de los ordenadores clásicos. Por este motivo, los usuarios prefieren la mensajería instantánea y las redes sociales antes que el correo electrónico, ya que la comodidad es uno de los factores más importantes a la hora de navegar por internet.

Sin embargo, el correo electrónico no está desapareciendo, ya que sigue siendo la plataforma preferida para compartir archivos de trabajo y para mantener una buena red de comunicación dentro del mundo laboral. Por tanto, el uso del correo está dejando de ser masivo pero está encontrando su propio nicho de mercado.

Dentro de este contexto, las empresas siguen ancladas en la publicidad vía  email marketing, a pesar de que la mayoría de correos que reciben los usuarios van directamente a la papelera o se marcan como “Spam”. Pero lejos de lo que podríamos pensar, hay un 30% de índice de apertura de newsletter, por lo que sigue siendo factible hacer campañas de este tipo. No obstante, las pautas de conducta y las tendencias que siguen los españoles nos indican que es muy importante la segmentación de las campañas de publicidad para lograr crear interés en los usuarios. Ya que el usuario probablemente abrirá el correo electrónico si entiende que el contenido le puede interesa. Por tanto, podemos concluir que el microtargeting es muy importante para los nuevos formatos de publicidad en internet.

En definitiva, los tiempos están cambiando y cada vez es más complicado acercarse a los usuarios en internet, ya que cada día que pasan se vuelven unos consumidores con más criterio y mucho más independientes. Además, la tendencia en alza del uso de los dispositivos móviles provoca que la vida útil de cualquier producto o campaña publicitaria en internet sea mucho más corta que hace algunos años. Por tanto, las empresas deben centrarse en llamar la atención de cada usuario de la forma más interesante posible.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales

Reader Interactions

Comments

  1. Manuel López Rosas says

    febrero 15, 2017 at 1:57 pm

    Los datos presentados parecen apuntalar una sola dirección generalista e incremental en el uso casual de los recursos digitalizados y online.

    Será importante explorar estrategias de uso para los recursos de parte de público en actividades específicas (no sólo “de calle”), sino, por ejemplo, educativas, exploratorias de trámites o trayectos, localización y exploración de fuentes de información especializada -quizás médica, legal, o incluso de articulación con usos y costumbres en otras latitudes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR