”La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Así reza el artículo 1.2 de nuestro texto constitucional. En definitiva se afirma que el poder reside en los ciudadanos que lo delegan en sus representantes electos, como corresponde a un Estado moderno y democrático. Por su parte –como es sabido-, y de tenor totalmente distinto, las … [Read more...] about ¿Responder sólo ante Dios? ¿Pero esto qué es?
Historia
Hacia una sociología de Lima
El conquistador español y fundador de Lima, Francisco Pizarro, jamás imaginó que la Ciudad de los Reyes iba expandirse más allá de su trazo original, bordeando el litoral costero y creciendo incluso sobre los cerros aledaños, hasta convertirse en lo que es hoy: una gigantesca metrópoli que ya bordea los 12 millones de habitantes. “Lima es el Perú”. La capital peruana fue … [Read more...] about Hacia una sociología de Lima
El poder como dominación y sumisión
¿Qué tan preciado es el poder de dominación, que la humanidad, desde siempre ha arrebatado la libertad y el poder originarios, reemplazando, en la vida cotidiana de las personas, por formas de dominación, sojuzgamiento y opresión; y, desde esos inicios buscando estrategias de ocultación de esos intereses, que ha ido configurándose cada vez con formas más sutiles, para conseguir … [Read more...] about El poder como dominación y sumisión
Del 78 a la actualidad: la cultura política española
Para realizar una aproximación correcta a la pregunta que se nos plantea arriba, creo conveniente comenzar una discusión en torno a la idea misa de la cultura política. Entonces nos cabría la pregunta ¿qué es la cultura política? Cuando hablamos de cultura política se nos hace una mención de la propia dualidad de la palabra puesto que, por un lado, hemos de reconocer la propia … [Read more...] about Del 78 a la actualidad: la cultura política española
Sistema patriarcal y desarrollo profesional de las mujeres
La justicia está contextualizada y es proporcional o debería serlo. El ser justos sí se basa en ser iguales, en el principio de la igualdad, pero tiene que contextualizarse ya que la igualdad no significa dotar de una posición igual y uniforme sino que significa equiparar la situación de cada uno/a en la sociedad (Miller, 2011:144). De acuerdo a este razonamiento, la defensa de … [Read more...] about Sistema patriarcal y desarrollo profesional de las mujeres