Imaginemos una situación simulada en la que un conjunto de individuos son propietarios de una explotación forestal. Disponen de un total de 200 hectáreas. La explotación crece al 10% anual. Y cada propietario tiene derecho a cortar anualmente hasta un máximo de 40 hectáreas. Por cada hectárea que el propietario corte, recibirá cinco céntimos. La situación, planteada en el … [Read more...] about Un reducido autocontrol puede disminuir nuestra capacidad para cooperar
El efecto boomerang o por qué ciertas campañas informativas producen efectos indeseados
Imagine que una agencia pública, una ONG o una fundación quieren llevar a cabo una campaña informativa en los medios para combatir determinadas actitudes, normas sociales, conductas que consideran indeseables. ¿Qué tipo de mensajes deben difundir? ¿Deberían exponer aquella creencia o hábito que consideran indeseable o, por el contrario, deberían incidir en creencias y hábitos … [Read more...] about El efecto boomerang o por qué ciertas campañas informativas producen efectos indeseados
Los riesgos de una improvisada comunicación del riesgo
Puede que ya no se acuerde, pero, si vive en España, hace unas cuantas semanas muy probablemente se sintió preocupado por el virus del Ébola. Quizá compartió información con sus compañeros de trabajo y sus familiares. Leyó o escuchó alguna noticia al respecto. Buscó información en Internet sobre las posibilidades de contagio. Evitó pasar tiempo en lugares muy concurridos. En … [Read more...] about Los riesgos de una improvisada comunicación del riesgo
Qué hace un contenido contagioso: El fascinante mundo del boca a boca
Es probable que este verano se haya sorprendido a sí mismo viendo un vídeo sobre un niño entrañable que regaña a un pollito. O tal vez, observando a algún personaje famoso tirándose un cubo de agua helada por encima de la cabeza. Puede que haya dado con este contenido a través de alguna red social como Facebook o Twitter. O puede que algún familiar, algún amigo o conocido le … [Read more...] about Qué hace un contenido contagioso: El fascinante mundo del boca a boca
¿Adaptarnos a un clima más cálido? El problema de las olas de calor y por qué deberíamos estar preparados
De acuerdo, durante los últimos cinco años, la temperatura del planeta ha dejado de aumentar. Si observa un gráfico con la evolución de la temperatura media de la superficie de la Tierra durante los últimos 150 años, observará un crecimiento pronunciado de la temperatura entre 1975 y 2000, de unos 0,5 ºC, seguido de una estabilización desde el año 2000. ¿Quiere esto decir que … [Read more...] about ¿Adaptarnos a un clima más cálido? El problema de las olas de calor y por qué deberíamos estar preparados