Muchas cosas se dicen de este paro, que considero justo, a favor y en contra. Pero como ciudadano, dejando a un lado mi condición de maestro, ante la pregunta del título de este artículo, tendría que responder que lo segundo depende de lo primero, es decir, sin recursos económicos casi toda pedagogía tendría un porcentaje mínimo en posibilidades para prosperar, y seguramente … [Read more...] about Paro de maestros: ¿lo económico o lo pedagógico?
Cioran, el suicidio, la muerte asistida y la eutanasia como paliativos del dolor físico
En los últimos meses ha surgido gran expectación por conceptos como “el dolor”, “la muerte como fin del dolor”, “la vida y una muerte digna”. Temas estos controversiales, quizás debido a su gran contenido ético, moral, filosófico y legal. ¿Qué sería si se realizara una encuesta, con la posibilidad de contestar si o no, sobre estos temas? Algunas preguntas hipotéticas podrían … [Read more...] about Cioran, el suicidio, la muerte asistida y la eutanasia como paliativos del dolor físico
Mercantilización de la educación en Colombia
En un artículo publicado el 8 de septiembre del 2014 y titulado ( Zygmunt Bauman “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”), se menciona que la educación ha sido reducida al estatus de un producto en el mercado, comercializada como otras mercancías y, contrario a su naturaleza, medida por el rasero de los beneficios instantáneos. Cada problema social que … [Read more...] about Mercantilización de la educación en Colombia