En el año 2008, Maurizio Ferraris publica un texto titulado “Ontología del teléfono móvil”, en el que se propone abordar las transformaciones e implicaciones subjetivas que acompañan el tránsito del teléfono fijo al teléfono móvil. De acuerdo con Ferraris, el móvil ya no es un teléfono común, sino un interfaz portable del ciberespacio que nos mantiene en permanente conexión … [Read more...]
Por debajo de la mesa
La palabra autoridad deriva de la raíz augere, cuyo significado en latín es similar a aumentar, promover o hacer crecer algo. En este sentido la palabra autoridad denota una cualidad creativa del ser humano, qué es capaz de inspirar y canalizar el crecimiento y el desarrollo de cualidades en los demás a partir del ejemplo y el diálogo. En el mundo que habitamos, la autoridad … [Read more...]
Michel Foucault y los márgenes de la Psicología
En su obra de 1989, Jacques Derrida se referirá a Michel Foucault como un “filósofo marginal”, ocupado de temas que siempre rozan el margen de su disciplina pero que al mismo tiempo tambalean y re-configuran su centro y objeto de estudio. Los temas, conceptos y categorías a los cuales Foucault prestó atención y sobre los cuales elaboró sus más grandes obras (la locura, el … [Read more...]
La domesticación de los vampiros
¿Por qué nos resultan interesantes los vampiros? La figura arquetipal del vampiro está presente en diversas culturas y constituye uno de los mitos más antiguos de la humanidad (Kimberley, 2011). A lo largo de distintas narrativas y relatos podemos sin duda encontrar una gran diversidad de presentaciones que modifican sus cualidades esenciales, pero no son estas las que … [Read more...]