En la primera parte de este artículo, se hizo mención sobre la relación que tiene la teoría de juegos con algunas ciencias; sin embargo, en esta segunda parte se pretende profundizar un poco más en cada ejemplificación. En “Economía” la teoría de juegos suele ser relacionada a los oligopolios por las estrategias que las empresas utilizan debido a la competencia que existe … [Read more...]
Introducción a la Teoría de juegos
La teoría de juegos se origina en la aplicación de modelos matemáticos al comportamiento de un determinado número de actores y combina de esta manera el estudio del comportamiento humano con los cálculos matemáticos. Puede ser definida como un enfoque interdisciplinario cuyo propósito es el estudio el comportamiento de los seres humanos y de las diversas interacciones sociales … [Read more...]
¿Qué es un clásico en Ciencias Sociales? (Parte II)
En el inicio de toda ciencia se tiende a pensar que las formulaciones teóricas que se van desarrollando constituyen las mejores explicaciones que se pueden hacer en torno a la realidad como complejidad y a los fenómenos que en ella se manifiestan, sin embargo; específicamente en el caso de la sociología con el paso del tiempo se han encontrado algunas deficiencias o … [Read more...]
¿Qué es un clásico en Ciencias sociales? (Parte I)
En la actualidad, el origen de la Sociología es asociado inmediatamente con ciertas obras desarrolladas por teóricos que marcaron la pauta para el desarrollo y posterior devenir histórico y científico de esta ciencia. Cuando surge la pregunta ¿qué es la Sociología? se convierte casi en una obligación recordar la figura y obra de Augusto Comte, Emilio Durkheim, Max Weber, entre … [Read more...]
Analizando la realidad social desde lo micro-macro
Como bien es sabido, existen diferentes maneras de abordar e interpretar la realidad social y cada científico social escoge la que más considera oportuna tomando en cuenta los objetivos de sus investigaciones y el método que es preciso escoger para acercarse al objeto-sujeto de estudio. Si se hace una retrospectiva se puede apreciar el trabajo de los científicos sociales … [Read more...]