Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Evolución de préstamos pre-crisis y post-crisis

Internet ha universalizado el sector los créditos, permitiendo que cualquier persona con acceso a la Web pudiera obtener un préstamo en unos minutos. Sus beneficios son la rapidez y la eliminación de costes como un espacio físico.

prestamos

Observe durante unos minutos la televisión por la mañana y aparecerán tres o cuatro anuncios sobre préstamos personales y todos ellos desde plataformas de Internet. También, otro dato curioso será que no son créditos de muchas cifras como era en los “años de bonanza”, sino préstamos de 100 – 1000 aproximadamente.

La cantidad ha variado y su destino también, ya no es para comprar una vivienda o un producto de lujo, son para situaciones de aprieto como la cuesta de enero, para pagar algún producto necesario como un ordenador o los libros escolares de los niños. No solo particulares, pequeñas y medianas empresas lo utilizan para pagar proveedores. En resumen, se utilizan para costes pequeños, pero que en ese momento se tiene liquidez, se pide un crédito y cuando se reciba el salario o se haga el balance mensual se paga.

Es por ello, que otra diferencia con respecto a los créditos pre-crisis, es que estos se devuelven en unos días, no en un meses, no se quieren una deuda alta y de un largo periodo de tiempo.

Ventajas Plataformas

Las principales ventajas para plataformas de préstamos online como Solcredito, es la eliminación de costes fijos como es tener personal y un espacio físico para atender al cliente.

Ventajas Usuarios

En el cliente puede personalizar la cantidad y los días de devolución de una forma rápida, conociendo al instante los tipos de interés a pagar. Además, la ventaja es que esta entidad de préstamos rápidos siempre están apoyados por los principales bancos y plataformas de confianza.

conclusión

En resumen, los créditos online o “post-crisis” se caracterizan por una cantidad baja, devoluciones cortas y sin avales.