Tras casi 8 meses de Blog, siguen surgiendo nuevos proyectos, investigaciones e ideas sobre este pequeña web. Sin embargo, no todas se pueden llegar a cumplir o se hacen pero con mucho retraso. Este lugar es administrado sólo por un individuo en sus ratos libres, que suele tener muy pocos debido a los estudios y trabajos. Así, he decidido que sean los lectores quienes dirijan … [Read more...]
¿Qué es una Sociedad Orgánica?
En su libro De Ecclesia [Sobre la Iglesia] el mayor teólogo durante el pontificado de San Pío X, el Cardenal Louis Billot, trata sobre el tema del Estado orgánico. El bien dice que definir el cuerpo humano como un conjunto de células es un disparate, en cambio definirlo como un conjunto de órganos es una gran verdad. En efecto, el cuerpo humano no está apenas constituido de … [Read more...]
Zygmunt Bauman: «Nos han impuesto que eres más feliz cuanto más consumes y más compites»
¿Están sexo y amor convirtiéndose en una hipoteca para la sociedad occidental? Todos estamos hechos para amar y ser amados y no nos sentimos plenos salvo que tengamos esa persona para amar y ser amados, y también en el plano de las amistades, de las relaciones interpersonales. Cuando hablo de este término hipoteca me refiero a que para poder amar se necesitan ciertas … [Read more...]
La juventud española en tiempos de crisis
Un estudio de la Fundación La Caixa titulado ‘Las transición de los jóvenes a la vida adulta. Crisis económica y emancipación tardía’, hecho público el pasado 10 de julio, puso de relieve que el 67,4% de los jóvenes españoles entre 20 y 29 años viven con sus padres, muy por encima de lo que acontece en otros países europeos como Finlandia, en donde la edad media de abandono del … [Read more...]
«¿No quiere parar de consumir? Tranquilo que ya le obligará la realidad a ello» Joaquín Sempere
El sociólogo Joaquín Sempere afirma que "hay que acabar con el mito de que podemos seguir creciendo". Joaquín Semprere es profesor de Sociología de la Universidad de Barcelona y autor de diversas obras sobre la explosión consumista, el final de los combustibles no renovables y la crisis ecológica. Sus campos de investigación preferentes se centran en las necesidades humanas y … [Read more...]