El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, nacido en 1925, atravesó las revoluciones del siglo XX elaborando categorías de interpretación de la realidad que se convirtieron en piedra angular de la sociología contemporánea, con un pensamiento orgánico sobre la "modernidad líquida", que abarca sentimientos, consumos y relaciones de fuerzas. Según Bauman, hoy asistimos al … [Read more...] about Zygmunt Bauman: “La desconfianza se cierne sobre el sistema político en su conjunto”
Bauman
Lo liso y lo estriado en la era global ¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa?
“¿Es un espacio liso el que es capturado, englobado por un espacio estriado, o es un espacio estriado el que se disuelve en un espacio liso, el que permite que se desarrolle un espacio liso?” (Guattari, Deleuze, 1980 : 484) Esta pregunta encaja la alusión hacia un problema más que la eventual respuesta. El espacio estriado actúa respecto al espacio liso de una manera no … [Read more...] about Lo liso y lo estriado en la era global ¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa?
¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa? Un segundo periodo de lo global
Haciendo el parangón con el océano, lo que ocurre en la globalidad es algo similar, la disolución de una estructura que era un todo dividido racionalmente (Parsons, 1951) segmentado y con una jerarquía estable, la cual se explicaba por sí misma. Esto vale tanto para la familia, el Estado, la economía, las organizaciones y la cultura. La telemática e internet no son el … [Read more...] about ¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa? Un segundo periodo de lo global