Lo llaman flexibilidad, pero en la mayoría de las ocasiones se trata de dar carta de naturaleza a la incapacidad y/o desinterés de muchas empresas para acometer de forma óptima una organización de los tiempos de trabajo que permita mayor competitividad a la organización sin penalizar gratuitamente la calidad de vida de sus trabajadores. LAS RENTAS DEL TRABAJO … [Read more...] about Sociología del trabajo – El impacto negativo de la flexibilidad horaria en la calidad de vida de los trabajadores
calidad de vida
La gran mentira de la sanidad privada en 8 gráficos
“El mercado es más eficiente que el Estado gestionando la sanidad” Desde que comenzó la crisis escucho cada vez más este argumento. Podríamos abrir un debate filosófico al respecto. Pero en realidad no hace falta: hay datos. Entre los países ricos existen dos grandes grupos en cuanto a cobertura sanitaria: EEUU y el resto. La diferencia entre estos dos “universos” puede … [Read more...] about La gran mentira de la sanidad privada en 8 gráficos
¿Qué es la discriminación positiva?
La discriminación positiva o acción afirmativa, es el término dado a una política social dirigida a mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos. Supone acciones, que a diferencia de la discriminación o discriminación negativa, buscan que un determinado grupo social, étnico o minoritario que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, … [Read more...] about ¿Qué es la discriminación positiva?