Es ridículo pensar que el sistema social actual de España va a cambiar de un día para otro por un mero cambio político. Se habla constantemente de los “tiempos” en la sociedad. Los tiempos jurídicos son diferentes de los tiempos políticos, igual que los legislativos son diferentes de los políticos (a pesar de que unos deriven de otros) y, por supuesto, todos estos son … [Read more...] about Tiempos de cambio de valores
cambios
Vuelven los sujetos y las clases sociales
Las clases y capas sociales, cuya existencia pareció superada en el discurso público en un cierto momento, reclaman hoy de nuevo su protagonismo (Subirats, 2012: 23). Clase es una categoría ‘histórica’… La clase y la conciencia de clase son siempre las últimas, no las primeras, fases del proceso real histórico (Thompson, 1979: 37). Un movimiento social no se reduce nunca a … [Read more...] about Vuelven los sujetos y las clases sociales
Disciplina, democracia y partidos – Los partidos políticos siguen modelos de hace cien años
Los partidos políticos siguen modelos de hace cien años. Y esa es una de las grandes críticas que están aflorando en esta crisis: estrictamente jerarquizados, plenos de rigideces burocráticas, la libertad de opinión en su seno ha sido sofocada una y otra vez. Uno de los teóricos más importantes del siglo XX, Leo Strauss, insistía siempre en que las cuestiones fundamentales de … [Read more...] about Disciplina, democracia y partidos – Los partidos políticos siguen modelos de hace cien años
Merkel maquilla el informe sobre la desigualdad social en Alemania
El segundo borrador omite algunos puntos particularmente críticos con la realidad del país El Gobierno alemán ha maquillado el borrador del informe oficial que alertaba sobre el aumento de la desigualdad social en el país. Por fuera, la versión del informe fechada el 21 de noviembre es igual que la conocida hace dos meses, pero al segundo borrador le faltan puntos … [Read more...] about Merkel maquilla el informe sobre la desigualdad social en Alemania
Cambios en Educación. ¿Hacia dónde nos dirigimos?: Comparación LOE vs. LOMCE
¿Quieres saber lo que está pasando con la Educación en España? Solo te costará dos minutos averiguarlo: Preámbulo de la LOE (2006): “Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado … [Read more...] about Cambios en Educación. ¿Hacia dónde nos dirigimos?: Comparación LOE vs. LOMCE