Las estrategias de desarrollo local tienden a desmovilizar la población, a desviar la atención de los pobres de las estructuras de poder político y económico reales. Resumen: El objetivo del proyecto capitalista de desarrollo es facilitar y contribuir a la expansión de la acumulación de capital. Las estrategias de desarrollo local tienden a desmovilizar la población, a … [Read more...] about El capital, las estrategias de desarrollo local y las ONG: Una reflexión crítica de interrelaciones
capital
Deuda, austeridad y devastación: llegó el turno de Europa
Se ceba a los acreedores y se castiga a los inocentes. Susan George lamenta que los líderes de Europa se sometan al gran capital. Antes el programa neoliberal de saqueo de las mayorías tenia como nombres Thatcher o Reagan; ahora suenan más bien a Merkel o Barroso. Pero el mensaje, la mentalidad y la medicina son los mismos. Al igual que la peste en el siglo XIV, el azote de la … [Read more...] about Deuda, austeridad y devastación: llegó el turno de Europa
Capital: breves aportes y conceptos bourdieuanos
Capital: “El capital es trabajo acumulado (en su forma materializada o en su forma incorporada, hecha cuerpo) que, al ser apropiado sobre una base privada, i.e. exclusiva, por agentes o grupos de agentes, los habilita para apropiarse de energía social en la forma de trabajo vivo o deificado”. (The forms of capital, 1986) Capital cultural: “El capital cultural puede existir … [Read more...] about Capital: breves aportes y conceptos bourdieuanos
La desigual distribución de la riqueza en Estados Unidos
Video que muestra por medio de gráficas la pasmosa verdad acerca de la distribución de la riqueza en Estados Unidos. Datos como que el 1 % de los americanos tiene el 40 % de la riqueza total de la nación. Los ingresos de este 1 % se han casi triplicado en los últimos 30 años, y el 80 % que se encuentra por debajo de esta minoría sólo posee el 7 % de la riqueza del país. Por … [Read more...] about La desigual distribución de la riqueza en Estados Unidos
Capitalismo o democracia de Augusto Klappenbach
Decía Clemenceau que la guerra era una cuestión demasiado importante para dejársela a los generales. Hoy podríamos decir lo mismo de la economía y los economistas, extendiendo ese consejo a los políticos, que suelen ejercer como economistas aunque lo ignoren todo sobre esa disciplina. De modo que me voy a permitir opinar sobre el sistema capitalista sin más títulos que el de … [Read more...] about Capitalismo o democracia de Augusto Klappenbach