Introducción Las cárceles, sorprendentemente, son un invento relativamente nuevo. Lo primero que es pertinente señalar es que la cárcel, como pena, no tiene más de 300 años. Aunque es difícil poner una fecha exacta en una época en la que los plazos y los lugares geográficos de aparición eran muchos más largos y estaban más desacompasados que ahora, la cárcel pasó a usarse como … [Read more...] about El origen y las funciones de la cárcel
cárcel
Estudió Sociología desde la cárcel y hoy tiene el mejor promedio de la carrera
Waldemar Cubilla, es el fundador del Centro de Enseñanza de la Universidad de San Martín en la Unidad Penitenciaria Nº 48. Comenzó a estudiar estando en prisión y ahora alcanzó el 9,27. "Mucha gente pretende que el preso deje de ser persona", declaró. Waldemar Cubilla, tiene 30 años y es el fundador del Centro de Enseñanza de la Universidad de San Martín en la Unidad … [Read more...] about Estudió Sociología desde la cárcel y hoy tiene el mejor promedio de la carrera
La regulación penal de la pobreza en la era neoliberal por Loïc Wacquant
El autor expone tres tesis para explicar el papel central que policía, tribunales y penitenciarías juegan en el contexto de los Gobiernos del neoliberalismo. Cómo y por qué la cárcel ha vuelto a ocupar un lugar central en las instituciones de las sociedades avanzadas? En mi libro Castigar a los pobres. El gobierno neoliberal de la inseguridad social (Gedisa, 2010)expongo tres … [Read more...] about La regulación penal de la pobreza en la era neoliberal por Loïc Wacquant
EEUU tienen en sus cárceles al 25% de los presos del Mundo (sin contar Guantánamo)
El mal funcionamiento de la justicia estadounidense ha levantado las protestas de los ciudadanos, que exigen la liberación de los presos políticos. … [Read more...] about EEUU tienen en sus cárceles al 25% de los presos del Mundo (sin contar Guantánamo)