El siglo XVI marca el nacimiento de la escuela pública Europea con las primeras propuestas que conocemos hoy como didáctica. La revolución industrial fue acompañada de muchos procesos del nuevo capitalismo y neoliberalismo en todos los ámbitos, políticos, sociales, económicos y educativos. Nace así la escuela acompañada con el ideal pansófico (ENSEÑAR TODO A TODOS) de la … [Read more...] about Ensayo sociológico sobre la evolución en la educación occidental
ciencia
¿Por qué debería escribir en las redes sociales un investigador?
Esta pregunta viene a colación tras la lectura de un artículo publicado en la revista metode.cat cuyo título es “La #ciència a Twitter”. Éste toma como referencia otro artículo publicado en Science y el “index-k” (“índice Kardashian”) y en el que se parte de la propuesta de “calcular la discrepancia entre el número de seguidores de un científico y el de citaciones recibidas … [Read more...] about ¿Por qué debería escribir en las redes sociales un investigador?
Cuando la medicina puede curar pero la fe obliga a morir
A menudo, los mismos gobiernos que permiten a los padres dejar morir a sus hijos enfermos por motivos religiosos están dispuestos a dejar morir a las madres cuya vida es amenazada por un embarazo inviable. El debate de fondo concierne a los límites que la libertad individual impone a la libertad religiosa. Todos tenemos derecho a vivir y morir conforme a nuestra fe o ideas, … [Read more...] about Cuando la medicina puede curar pero la fe obliga a morir
El Gobierno Rajoy aumenta las subvenciones a los toros y casi las suprime para la ciencia
La defensa a ultranza por parte del Gobierno de la tauromaquia, con dinero público, contrasta con las trabas para ayudar a los desahuciados y los recortes sociales. Por su parte, investigadores, rectores de universidades y sindicatos denuncian del Gobierno "la destrucción paulatina del sistema de I+D+i". Toreando a los ciudadanos El martes de esta semana en el Congreso de … [Read more...] about El Gobierno Rajoy aumenta las subvenciones a los toros y casi las suprime para la ciencia
Cuando la política no coincide con la ciencia
La sociedad humana del siglo XXI está basada en la tecnología y en un complejo entramado de actividades con base científica que permite la subsistencia de los millones de personas que pueblan, poblamos, la Tierra. Desde la aplicación de la teoría de la relatividad para que funcionen nuestros teléfonos móviles y los GPS hasta el desarrollo de ideas seminales sobre el sistema … [Read more...] about Cuando la política no coincide con la ciencia