- ¿A usted qué le ha tocado: anciano del asilo o pobre de la calle? - No sé, no sé, yo preferiría anciano, los ancianos están más desamparados. Es un diálogo de Plácido, de Luís Garcia Berlanga. La película que antes de la censura se llamaba Siente un pobre a su mesa, una crítica mordaz a esa actitud del pensamiento burgués de lavar su conciencia con actos de caridad y que … [Read more...] about Los pobres con opinión y el desprecio de clase
clase
Aviso a la clase política: la indignación puede convertirse en revuelta
Aunque mencionar a la clase política y los partidos como un todo es arriesgado porque las generalizaciones nunca fueron demasiado acertadas, contamos con evidencias que, como veremos, sí deberían hacer reflexionar, como mínimo, a un buen número de ellos. Si atendemos a los medios de comunicación, un simple gesto de búsqueda en hemerotecas de periódicos digitales durante la … [Read more...] about Aviso a la clase política: la indignación puede convertirse en revuelta
Desmontando “Una teoría de la clase política española” por Alberto Gil
Estos días* ha sido objeto de discusión y comentario en las redes sociales y en los mentideros políticos un artículo firmado por César Molinas en El País, titulado “una teoría de la clase política española”, en el que el autor parte de las tesis expuestas porlos economistas Daron Acemoglu y Jim Robinson en su libro Why nations fail (Por qué fallan las naciones), para intentar … [Read more...] about Desmontando “Una teoría de la clase política española” por Alberto Gil
Impresionante clase de economía que explica la situación actual de España
Segunda clase de este profesor, sobre la crisis financiera de España. Más de este profesor, aquí … [Read more...] about Impresionante clase de economía que explica la situación actual de España
Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila
“Es imposible trazar una línea más nítida entre los casos de la injusticia legal y las leyes válidas a pesar de su contenido injusto; pero puede establecerse otra línea divisoria con total precisión: donde ni siquiera se pretende la justicia, donde la igualdad, que constituye el núcleo de la justicia, es negada conscientemente en el establecimiento del Derecho positivo, ahí la … [Read more...] about Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila