¿Está en la naturaleza del ser humano la búsqueda del bien común, o en cambio somos seres egoístas? Este debate tan actual ya se producía en la Grecia clásica, hace 2.500 años. Entonces se enfrentaban los partidarios de la democracia contra los seguidores de la aristocracia. Esta lucha iba más allá de la simple pelea por un tipo de gobierno. Estaba en juego la interpretación de … [Read more...] about ¿Somos egoístas o buscamos el bien común?
clásica
Las madres de la sociología: el papel de la mujer
El convencionalismo sobre la exclusividad masculina en la teoría sociológica clásica comenzó a desaparecer con el reconocimiento público de la conocida como primera socióloga, Harriet Martineau (1802-1876), aunque aún quedan muchísimas "madres" que contribuyeron enormemente a la implantación y solidez de la disciplina, arrojadas al olvido de la historia, sin las cuales no se … [Read more...] about Las madres de la sociología: el papel de la mujer
Nueva Biblioteca Sociológica
Tras las exámenes, prometí una pequeña revolución sociológica en el Blog. Uno de sus bases es la mejora de esta sección. Tengo el el placer de presentaros la Nueva Biblioteca Sociológica en Sky Drive, teniendo aquí enlace. Aquí te decimos las nuevas ventajas y mejoras: - 4 GB de PDF y enlaces de libros de sociología, antropología, psicología, historia, economía, criminología, … [Read more...] about Nueva Biblioteca Sociológica
¿Y si fuera una crisis de sobreproducción? por Ibán Díaz Parra
En los últimos años he oído hablar de que la causa de la crisis es el sistema financiero, las hipotecas basura, la codicia de los mercados, la mala gestión de los políticos y las instituciones reguladoras, etcétera, etcétera. Probablemente todas esta tienen parte de razón, algunas bastante más que otras. Sin embargo, como decía hace algún tiempo David Harvey (ver Crises of … [Read more...] about ¿Y si fuera una crisis de sobreproducción? por Ibán Díaz Parra
Entrevista a Saskia Sassen: “las ciudades van a ser más importantes que los Estados”
"Los ejes Washington-Nueva York-Chicago o Hong Kong-Shanghái-Pekín van a ser más importantes que Estados Unidos o China”. Su acento hablando un cálido español es un palimpsesto, capas de voces en los que se rastrea desde su origen holandés a los años de infancia y formación en Buenos Aires, pasando por ciudades de Francia, Italia y Estados Unidos. Titular de la cátedra Lynd … [Read more...] about Entrevista a Saskia Sassen: “las ciudades van a ser más importantes que los Estados”