El problema social, que adquiere captación ideológica dentro de la construcción jurídica del delito y su correlato en el terreno sociológico y político de lo que se da en llamar “seguridad”, presentado en modo que trasciende a la experiencia y se constituye en un valor en sí mismo, en tanto significante de muchos mandatos y confrontaciones, no puede plantearse, sino en función … [Read more...] about Criminalización como política de los sectores dominantes y necesidad de un contrarelato cultural
criminalización
Ley de protección ciudadana: La Ley Mordaza
l 29 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, provocando la indignación general de la sociedad. Parece ser que el gobierno ha decidido que el problema de las múltiples manifestaciones de descontento ciudadano tenía una fácil solución, y no era hacer examen de sus nefastas políticas de austeridad y de … [Read more...] about Ley de protección ciudadana: La Ley Mordaza
La criminalización de los jóvenes y el estudio de las identidades juveniles como objeto de estudio
En la actualidad el discurso de preocupación por los “ni-ni” sitúa a los jóvenes como promesa de un país mejor a la vez que deposita en ellos el origen de los fracasos sociales. El argentino Marcelo Urresti, sociólogo e investigador de las culturas juveniles, analiza cómo se gestó el proceso de criminalización de la juventud a partir de los años 60 y cuán influyentes pueden … [Read more...] about La criminalización de los jóvenes y el estudio de las identidades juveniles como objeto de estudio
La criminalización de la pobreza
La criminalización del parado como sospechoso de holgazanería cala en el discurso político. Con ese relato, los poderes buscan justificar el abandono a su suerte del más desfavorecido y neutralizar cualquier resistencia a las medidas de ajuste. Si es pobre, por algo será. Si le van mal las cosas, es que no se ha esforzado suficiente. Como una lluvia fina, el pensamiento que … [Read more...] about La criminalización de la pobreza