Una de las consecuencias más nefastas de la consolidación del discurso sobre «la crisis económica», es la reaparición del izquierdismo, que viene a entonar un coro que suena más o menos a «ya lo habíamos dicho nosotros: el capitalismo se hunde por sí mismo, y ahora es nuestro turno». Es evidente que sus proclamas y su concepción de la crisis financiera como estadio … [Read more...] about La crisis como momento de la dominación social
crisis económica
¿Por qué los economistas no entienden esta crisis económica? Diez razones
De forma muy resumida, se podría decir que la incapacidad de los economistas para entender esta crisis económica, se debe a la dificultad para aceptar los límites físicos en la extracción de recursos, renovables o no, y las consecuencias de la actividad económica sobre la biosfera. Negando o minusvalorando esta interacción no aceptan ni entienden el impacto de estos límites … [Read more...] about ¿Por qué los economistas no entienden esta crisis económica? Diez razones
Impacto neoliberal de la crisis económica – Concentración de los medios de comunicación
El Golpe de Estado que no fue televisado Pertenezco a una generación marcada por la palabra “Transición” y por las imágenes de la entrada del teniente coronel Tejero en el Congreso de los Diputados al grito de “¡Quieto todo el mundo! ¡Silencio! ¡Todo el mundo al suelo!” el 23 de febrero de 1981. Han tenido que pasar más de tres décadas para comprender que, mientras el rey … [Read more...] about Impacto neoliberal de la crisis económica – Concentración de los medios de comunicación
¿Elementos para hacer una revolución?
Para hacer una revolución se precisa algo más que una crisis económica, un descontento social generalizado y la frustración de las ambiciones políticas y sociales de los grupos políticos que buscan cambiar el sistema social. Tiene que haber una ideología unificadora que dé cohesión social al descontento de clases generales tan heterogéneas y a las aspiraciones de grupos … [Read more...] about ¿Elementos para hacer una revolución?
Los mercado financieros desatados: Un análisis del capitalismo moderno – Oskar Lafontaine
Ante todo quisiera darles las gracias por haberme invitado, si bien no oculto mi sorpresa de que se me haya invitado a este congreso de inversión del banco DAB en Munich. Y me puedo imaginar las serias reservas que se pueden haber encontrado quienes propusieron invitar a un político de izquierdas para que se pronuncie sobre este tema. Pero también puede que existan argumentos … [Read more...] about Los mercado financieros desatados: Un análisis del capitalismo moderno – Oskar Lafontaine