Marx, Durkheim y Weber cavaron el surco para una ciencia que hoy enfrenta una serie de preguntas que cuestionan y desafían su función. Los intelectuales consultados subrayan la necesidad de contar con un instrumento de análisis capaz de cuestionar y reconstruir las estructuras del medio donde vivimos. Por qué desde la sociología a diferencia de otras disciplinas surgen … [Read more...] about ¿Para qué sirve la sociología?
crítica
Gurvitch: conciencia crítica de la sociología moderna
Con motivo del aniversario de la muerte de Gueorgui Gurvitch, Rusia Hoy da a conocer una de las figuras de origen ruso más comprometidas de la sociología europea del S. XX. Hace exactamente 50 años Gueorgui Gurvitch (o Georges como era conocido en Francia), sufrió un atentado en su apartamento parisino, aunque no consiguió acabar con su vida. El ataque lo llevó a cabo la … [Read more...] about Gurvitch: conciencia crítica de la sociología moderna
Entrevista a Loïc Wacquant: El trabajo de Bourdieu es una crítica de la dominación
Han pasado diez años desde el fallecimiento del sociólogo francés Pierre Bourdieu. En esta década, la difusión e influencia mundial de su trabajo han crecido exponencialmente, convirtiéndolo en el primer y único cientista social de la segunda mitad del siglo veinte en unirse a Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber como uno de los clásicos de las ciencias sociales. Este hito es … [Read more...] about Entrevista a Loïc Wacquant: El trabajo de Bourdieu es una crítica de la dominación
“Nos educan para aceptar que el esclavo quiere ser esclavo”
Panadero de oficio principal y licenciado en economia como instrumento de lucha, desvelando las cosas que suceden en la realidad e intentando transformarlas, Josep Manel Busqueta, es miembro del Seminari de Economia Crítica Taifa y fue invitado, durante unos meses, a participar en el asesoramiento en aspectos económicos, del Gobierno de … [Read more...] about “Nos educan para aceptar que el esclavo quiere ser esclavo”