Uno de cada cinco españoles vive oficialmente debajo del umbral de la pobreza y la desigualdad social en el país ha aumentado de manera alarmante. La crisis ha puesto en primer plano unos conceptos que antes no tenían este protagonismo en el debate público. ¿Pero qué significa ser pobre en un país europeo y como se determina la desigualdad social? ¿Cómo medir estos fenómenos … [Read more...] about Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?
desigualdad social
Olmedo Beluche – Capitalismo, globalización y desigualdad social
El economista más famoso del momento es el francés Thomas Piketty, que publicó recientemente su libro El Capital en el siglo XXI[2]. Sus críticos le acusan de no entender qué es el capital realmente; él confiesa que no ha leído la obra homónima de Carlos Marx; otros le señalan como moderado keynesiano. Sin embargo, el francés y su libro han causado furor porque, siendo un … [Read more...] about Olmedo Beluche – Capitalismo, globalización y desigualdad social
La desigualdad social y sus consecuencias en el mundo con gráficos
En 2008, varios profesores de las Universidades de York y de Nottingham publicaron un libro con los resultados que obtuvieron después de la realización de varios estudios en los que se relacionaba la desigualdad social (Variable independiente, medida con el índice de Gini) con varios indicadores sociales (Variable dependiente) como criminalidad, abandono de estudios, … [Read more...] about La desigualdad social y sus consecuencias en el mundo con gráficos
El fenómeno de la pobreza laboral – Pobre con trabajo: algunos datos al respecto
Los últimos años de crisis económica se están cerrando con una serie de medidas de corte antisocial donde impera la lógica del sistema capitalista: socialización de las pérdidas y privatización de los beneficios. La gestión que de la crisis se hace a nivel nacional e internacional, muestra a las claras lo que ya era evidente: que la democracia a pesar de estar consolidada como … [Read more...] about El fenómeno de la pobreza laboral – Pobre con trabajo: algunos datos al respecto
Michael J. Sandel – Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado
Todo parece en venta: se puede conseguir pasar la pena de prisión en una celda mejor que el resto si se pagan 82 dólares por noche en Santa Ana (California); el derecho a emitir a la atmósfera una tonelada de dióxido de carbono sale por 13 euros en la UE y hasta es posible comprar el seguro de vida de un enfermo o anciano, pagando todas sus primas mientras viva, para luego … [Read more...] about Michael J. Sandel – Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado