En su nuevo libro, el pensador italiano afirma que la humanidad necesita crear un nuevo modelo de vida que ofrecezca un mayor bienestar y que Brasil puede inspirar al mundo. Brasileños, desde hace un tiempo, han llegado a ver la sociología en todo - incluso en los adolescentes que realizan los “rolezinho”. Quizás es una característica del país. "Mientras que en Francia … [Read more...] about Domenico De Masi: “Brasil es el país de los sociólogos”
destacadas
“La Ley de hierro de la oligarquía” – Partidos políticos en democracia que no son organizaciones democráticas
A principios del S. XX el sociólogo alemán Robert Michels formuló la llamada “Ley de hierro de la oligarquía” para explicar la contradicción de por qué los partidos políticos, que son las principales instituciones de la democracia, no son organizaciones democráticas. Un siglo después, esta ley sigue tan vigente como entonces a la hora de describir su funcionamiento y … [Read more...] about “La Ley de hierro de la oligarquía” – Partidos políticos en democracia que no son organizaciones democráticas
Vuelven los sujetos y las clases sociales
Las clases y capas sociales, cuya existencia pareció superada en el discurso público en un cierto momento, reclaman hoy de nuevo su protagonismo (Subirats, 2012: 23). Clase es una categoría ‘histórica’… La clase y la conciencia de clase son siempre las últimas, no las primeras, fases del proceso real histórico (Thompson, 1979: 37). Un movimiento social no se reduce nunca a … [Read more...] about Vuelven los sujetos y las clases sociales
Prejuicios de ayer, hoy y siempre – ¿Cuándo surgieron? Una respuesta sociológica
Muchas veces nos hemos preguntados como nos ven los otros, que queremos transmitir con nuestro aspecto, nuestras ideas y acciones. Pero ¿qué son verdaderamente los prejuicios? ¿Cuándo surgieron? Una respuesta sociológica y antropológica sobre conductas de relación cultural limitadas por el sentido común. Los prejuicios son valoraciones que otorgan un significado a la … [Read more...] about Prejuicios de ayer, hoy y siempre – ¿Cuándo surgieron? Una respuesta sociológica
Entrevista a Michel Foucault – Sexo, poder, y la política de la identidad
En tus trabajos sugieres que la liberación sexual consiste menos en la revelación de verdades secretas acerca de uno mismo o su deseo que en un elemento del proceso de definición y construcción del deseo. ¿Cuáles son las consecuencias prácticas que se derivan de esta distinción? Lo que quise decir es que, a mi juicio, lo que el movimiento gay necesita ahora es mucho más un … [Read more...] about Entrevista a Michel Foucault – Sexo, poder, y la política de la identidad