El consumo como motor del crecimiento económico Vivimos en una sociedad de crecimiento cuya lógica no es crecer para satisfacer las necesidades de las personas, sino crecer en una producción sin límites para la acumulación de un grupo reducido de personas (crecer al servicio de las clases dominantes); y para ello el proceso de producción y consumo debe crecer sin … [Read more...] about La Crisis del Crecimiento Económico
económico
El negocio de la contaminación en China
En China se han agotado las mascarillas y purificadores de aire al dispararse la polución por su insostenible crecimiento económico Más de tres décadas de imparable crecimiento avalan la capacidad emprendedora de los chinos, capaces de hacer negocios hasta en las circunstancias más adversas. Haciendo de la necesidad virtud, su último filón es la contaminación que asfixia … [Read more...] about El negocio de la contaminación en China
Vicenç Navarro – Los amos del mundo
En esta entrevista nos presenta su libro escrito conjuntamente con Juan Torres, donde ponen en jaque la concentración del poder económico en manos de las élites financieras para manipular los mecanismos de la economía al servicio de sus intereses: los intereses del terrorismo financiero. Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona y … [Read more...] about Vicenç Navarro – Los amos del mundo
Familia en España: los abuelos principales sustentadores y uno de cada cinco niños vive en familia no tradicional
Uno de cada cinco niños vive en una familia no tradicional. El 4,4% de los menores de 18 años viven en familias reconstituidas. La tercera edad ha adelantado a los jóvenes en capacidad de gasto a causa de la crisis. Se han convertido en el sustento principal de miles de hogares. La ayuda de los parientes como colchón de seguridad económica empieza a agotarse. El 20% de los … [Read more...] about Familia en España: los abuelos principales sustentadores y uno de cada cinco niños vive en familia no tradicional
España ha bajado14 puestos en el Índice Mundial de Igualdad de Género
España se desploma en igualdad por la escasez de mujeres en altos cargos. Retrocede del puesto 12 al 26 en el informe del Fondo Económico Mundial. La razón principal es la menor presencia femenina en ministerios Era de esperar, pero no por eso es menos sonrojante. España ha retrocedido 14 puestos en el índice global de igualdad de género delForo Económico Muncial. Cae del … [Read more...] about España ha bajado14 puestos en el Índice Mundial de Igualdad de Género