Las instituciones del Estado realizan con la práctica cotidiana la administración pública, pueden ser funcionales o no; cada institución se crea de acuerdo con una necesidad societal, son eficientes cuando cumplen la misión de su fundación, en la resolución y satisfacción de necesidades de la ciudadanía. La funcionalidad de las instituciones de Estado, es el reflejo del … [Read more...] about La Transformación de las Instituciones del Estado
Educación
¿Lo mejor del Instituto? Los amigos
Es bastante habitual escuchar a políticos, técnicos y ciudadanos hablar sobre la importancia de la educación en el presente y futuro de una sociedad; no pretendo discutir eso, sin embargo, los motivos por los que justifico su importancia son, desde la perspectiva que aquí presentamos, muy distintos. Las valoraciones convencionales fundamentan la importancia de la educación … [Read more...] about ¿Lo mejor del Instituto? Los amigos
Zygmunt Bauman sobre la educación: Tenemos que ser actualizado constantemente
El sociólogo, que inventó el concepto de "sociedad líquida" llevó a cabo una apertura del INDIRE en Florencia. "La visión de la educación balística, en la que el conocimiento se dispara por el profesor directamente a las cabezas de los estudiantes ya no funciona. Definir lo que es importante es un reto difícil, ya que la empresa y sus prioridades están en constante cambio: … [Read more...] about Zygmunt Bauman sobre la educación: Tenemos que ser actualizado constantemente
Mercantilización de la educación en Colombia
En un artículo publicado el 8 de septiembre del 2014 y titulado ( Zygmunt Bauman “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”), se menciona que la educación ha sido reducida al estatus de un producto en el mercado, comercializada como otras mercancías y, contrario a su naturaleza, medida por el rasero de los beneficios instantáneos. Cada problema social que … [Read more...] about Mercantilización de la educación en Colombia
Ensayo sociológico sobre la evolución en la educación occidental
El siglo XVI marca el nacimiento de la escuela pública Europea con las primeras propuestas que conocemos hoy como didáctica. La revolución industrial fue acompañada de muchos procesos del nuevo capitalismo y neoliberalismo en todos los ámbitos, políticos, sociales, económicos y educativos. Nace así la escuela acompañada con el ideal pansófico (ENSEÑAR TODO A TODOS) de la … [Read more...] about Ensayo sociológico sobre la evolución en la educación occidental