¿Cómo es posible que en Alemania, el país con el movimiento obrero más organizado de Europa, millones de trabajadores apoyaran a Adolfo Hitler a pesar de su carácter reaccionario? Una respuesta interesante pero controvertida a esta pregunta la ofreció Wilhelm Reich en su libro “La psicología de masas del fascismo”: el apoyo masivo al nazismo habría sido consecuencia de la … [Read more...]
Fascistizar a las masas – Anatomía de una guerra biopolítica contra el pueblo
“Si el fascismo es peligroso se debe a su potencia micropolítica o molecular, puesto que es un movimiento de masa: un cuerpo canceroso, más bien que un organismo totalitario”. Gilles Deleuze y Félix Guattari El 9 de octubre de 2012, dos días después de una nueva victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales, el psicólogo Axel Capriles, de tendencias derechistas y … [Read more...]
El fascismo como un producto del capitalismo – «Alba Dorada defiende políticas neoliberales»
En el documental Catastroika el periodista griego Aris Chatzistefanou explicó el impacto de las políticas de austeridad. En Deudocracia que puede no pagarse la deuda. Y después de haber conseguido millones de descargas, aborda el problema del fascismo, en un nuevo proyecto de suscripción popular: Fascismo SL. El objetivo: explicar el fascismo como un producto del capitalismo en … [Read more...]
Susan George: “Las corporaciones van por un fascismo moderado”
Entrevista a Susan George, presidenta del Transnational Institute. Una de las intelectuales europeas más reconocidas por su aguda crítica a la globalización financiera analiza en este reportaje las aspiraciones anti- democráticas de las grandes corporaciones y, a su vez, propone radicalizar las medidas de protesta pero sin idolatrar los mecanismos asamblearios de los nuevos … [Read more...]
«El fascismo eterno» de Umberto Eco
El fascismo fue, sin lugar a dudas, una dictadura, pero no era cabalmente totalitario, no tanto por su tibieza, como por la debilidad filosófica de su ideología. Al contrario de lo que se puede pensar, el fascismo italiano no tenía una filosofía propia: tenía sólo una retórica. El fascismo no poseía ninguna quintaesencia, y ni tan siquiera una sola esencia. El fascismo … [Read more...]