¿Qué es la felicidad? ¿Qué aporta al ser humano el hecho de serfeliz? La felicidad es una construcción social y cultural, relativa en el tiempo y en el espacio. Pues, para cada civilización la felicidad es interpretada de forma distinta. La felicidad nunca ha sido entendida igual a lo largo del tiempo pero nunca había sido considerada una auténtica prioridad como lo es … [Read more...] about La felicidad, un cuento chino
felicidad
Consumismo: entre la felicidad y la distorsión
Buscar entre una infinita variedad de opciones es una de las señas de identidad de la experiencia humana de nuestros tiempos. Muchos creemos aquello de que la diversidad de opciones fomenta nuestra autodeterminación y felicidad. Sin embargo, en los últimos años algunos estudios sugieren que nuestro mecanismo evolutivo para enfocar una elección ha sido alterado, fundamentalmente … [Read more...] about Consumismo: entre la felicidad y la distorsión
La identidad del consumo: la felicidad
Actualmente el mundo presenta una pérdida de fidelidad con sus propios territorios, dejando como protagonista mercados mundiales, conflictos sociales y el surgimiento de la multiculturalidad. Según Zygmunt Bauman, en el proceso ya instalado de la globalización las empresas toman sus decisiones en el espacio y no en sus empleados, esto quiere decir que las empresas … [Read more...] about La identidad del consumo: la felicidad
Zygmunt Bauman: “Nos han impuesto que eres más feliz cuanto más consumes y más compites”
¿Están sexo y amor convirtiéndose en una hipoteca para la sociedad occidental? Todos estamos hechos para amar y ser amados y no nos sentimos plenos salvo que tengamos esa persona para amar y ser amados, y también en el plano de las amistades, de las relaciones interpersonales. Cuando hablo de este término hipoteca me refiero a que para poder amar se necesitan ciertas … [Read more...] about Zygmunt Bauman: “Nos han impuesto que eres más feliz cuanto más consumes y más compites”