Este trabajo se organiza en tres ejes, en el primero se exponen brevemente algunos de los principales enfoques sociológicos que sostienen la investigación cualitativa en el campo de la Educación. En el segundo eje se habla de la metodología que se lleva a cabo cuando se realiza investigación cualitativa. Para el presente, se retomarán los planteamientos de la Sociología de … [Read more...] about Etnometodología y fenomenología: dos planteamientos teóricos para el estudio de la sociología de la educación
fenomenología
“Rompiendo esquemas” – ¿qué esperan los demás y cómo reaccionan cuando hacemos lo contrario a lo esperado?
Para dar respuesta a la pregunta ¿qué esperan los demás de nosotros y cómo reaccionan cuando hacemos lo contrario a lo esperado? es imprescindible desde un punto de vista sociológico tener una fundamentación teórica y en este caso se hará referencia a la fenomenología de Alfred Schutz y su teoría de las recetas y tipificaciones; (apuntes de la teoría de Alfred Schutz aquí) … [Read more...] about “Rompiendo esquemas” – ¿qué esperan los demás y cómo reaccionan cuando hacemos lo contrario a lo esperado?
Alfred Schütz: la fenomenología descriptiva y el mundo de la vida
Schutz señalará como uno de los mayores aportes de Husserl a las ciencias sociales el haber marcado el camino para transitar de una fenomenología trascendental hacia una fenomenología descriptiva propia de la actitud natural. Por actitud natural Schutz comprende: “La indagación de los principios generales según los cuales el hombre organiza sus experiencias-especialmente las … [Read more...] about Alfred Schütz: la fenomenología descriptiva y el mundo de la vida