La riqueza actual no conecta con la propiedad, sino con la burocracia. En el otro extremo están los trabajadores que carecen de una retribución digna porque las sociedades no los necesitan para crecer. Escribía el sociólogo Barrington Moore que la desigualdad ha sido un hecho universal en las sociedades humanas dotadas de escritura. Por ello, lo más interesante de este … [Read more...]
Z. Bauman: «¿Lampedusa? Nada detendrá a los migrantes que están tratando de reconstruir sus vidas»
"Las llegadas de África no tendrán fin." Para Zygmunt Bauman , en Milán para el programa Meet The Media Guru, nada podrá detener a los que están "en busca de pan y agua potable": ni los gobiernos ni las tragedias del mar como el de Lampedusa. Durante la rueda de prensa de presentación de la noche de reunión pública ("Meet the Guru"), en el que Bauman abordará la cuestión del … [Read more...]
El Estado: ¿un mal necesario?
Algunos textos anteriores pueden abrir una puerta a lo que pensamos sobre las instituciones. Sin embargo, con este pequeño ensayo nos proponemos repensar en concreto a la institución estatal. En el contexto actual de crisis múltiples y complejas ¿es realmente el Estado un “mal necesario”? Modernidad: Estado y democracia Portada de El Leviatán de Hobbes. La frase latina que … [Read more...]
Comprender los lazos históricos y políticos del Neoliberalismo con la Globalización
Tres personalidades entrevistadas para comprender orígenes, redes y objetivos de los gestores de este pensamiento político y económico que la Mundialización en su expansión planetaria la ha convertido en ideología única y suprema. Keith Dixon Profesor de Civilización Británica en la Universidad Lumière de Lyon, codirector del Centro de Estudio Escocés de la Universidad de … [Read more...]
¿Cómo convivir con el “otro”?
Preocupado por el racismo y la violencia que suscitan los momentos de crisis, el sociólogo francés Michel Wieviorka, propone un multiculturalismo moderado que articule y respete las diferencias. Mayo del 68 marcó un cambio de época en la sociedad francesa. En la vida de Michel Wieviorka, también: hasta entonces era economista y pensaba dedicarse al management, pero, a partir … [Read more...]