Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial como “daños colaterales” del sistema. En dos nuevos libros, Bauman analiza el fenómeno. Sus consecuencias, en una entrevista. El término “daño colateral”, aplicado a estructuras edilicias, individuos o comunidades enteras, se utilizó hasta el hartazgo en los últimos años para describir las bajas materiales y víctimas … [Read more...]
«La globalización ha generado insatisfacción con los políticos al no poder hacer frente a problemas nacionales»
Aprovechamos el verano para publicar esta conversación que se realizó a finales de julio en Madrid. El titular que hemos elegido es el que queríamos tener de esta conversación que, en defensa de la política y de los políticos, protagonizaron el diplomático Carles Casajuana y el sociólogo Ignacio Sánchez-Cuenca. Agradecemos también que la politóloga y analista Marta … [Read more...]
Entrevista a Saskia Sassen: El momento de los sin poder
La socióloga y profesora Saskia Sassen es la teórica más importante de la globalización. El impacto de esta en la vida cotidiana, las transformaciones urbanas, el empobrecimiento de la clase media y el acceso a la información son algunos de sus temas de investigación. A propósito de su visita a la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín el 22 y 23 de agosto y de su … [Read more...]
Noam Chomsky: ¿Qué es la globalización?
Un video donde Noam Chomsky, uno de los grandes pensadores contemporáneos, describe de forma analítica los procesos que sufrimos por la globalización. … [Read more...]
Los salarios reales se estancan en los países avanzados durante la crisis
El frenazo de los sueldos lleva a una pérdida de poder adquisitivo en 2011. La OIT advierte contra el riesgo de “reducciones competitivas” en países como España. La brecha entre productividad y salarios en economías desarrolladas se duplica en 12 años. Entrevista: "Rebajar salarios es un error" La globalización impulsó durante años un crecimiento desigual, en el que las rentas … [Read more...]