El Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Uruguay y el Colegio de Sociólogos del Uruguay, tienen el agrado de invitar al público interesado a participar en el II Congreso Uruguayo de Sociología a realizarse … [Read more...] about II Congreso Uruguayo de Sociología
II
Emancipación religiosa y su fundamentación racional (II) por Esteban Romano
Hoy la segunda parte (primera parte) de la disertación acerca del camino seguido por la Europa Cristiana para su emancipación religiosa. Entrada de Esteban Romano ... Toda la intelectualidad de una determinada sociedad se pone en contra de los principios en los que vive. Y se lanza a buscar otros... Analicemos esto fríamente, pongámonos en situación, imaginemos el siglo … [Read more...] about Emancipación religiosa y su fundamentación racional (II) por Esteban Romano
Los medios y el fin: libertad de prensa en América Latina II
La primera parte del artículo (aquí) la terminábamos preguntándonos cómo puede un Estado proteger legislativamente el pluralismo mediático sin que los gobiernos caigan en la tentación de utilizar losmedios estatales con fines propagandísticos e ideológicos. Teniendo en cuenta cómo se configura el mapa de los medios de comunicación en América Latina, parece lógico que los … [Read more...] about Los medios y el fin: libertad de prensa en América Latina II
Foucault sobre la Revolución y los intelectuales (II) por Ariel Mayo
Segunda, y última parte, de los comentarios sobre el artículo "¿Es inútil sublevarse?" (1979) (1). C) La "sublevación" como barrera última de toda forma de poder. La formulación que da título a este apartado adolece de las mismas limitaciones que presenta la distinción foucaultiana entre "sublevación" y revolución. Por tanto, no vamos a repetir aquí lo dicho en el … [Read more...] about Foucault sobre la Revolución y los intelectuales (II) por Ariel Mayo