¿Qué podemos esperar del mundo laboral en las próximas décadas? Si nos basamos en las conclusiones que arroja un estudio reciente a cargo de Carl Benedikt y Michael A. Osborne (2013), investigadores de la universidad de Oxford, en el que se evalúa el impacto que podrían tener en los próximos años los avances tecnológicos más recientes - en especial, los asociados al campo de la … [Read more...] about El futuro del trabajo ante el avance tecnológico
impacto
Drogas y prostitución para estimular la economía: ¿modelo a seguir?
La economía británica se beneficiará de un empujón de US$1.700 millones gracias al dinero que mueven las drogas ilegales y el trabajo sexual. No es que la plata antes no estaba ahí, sino que ahora la Unión Europea quiere que se cuente... pero, ¿cómo?. La UE declaró que las actividades ilícitas deben ser incluidas en las cuentas nacionales para que se puedan hacer … [Read more...] about Drogas y prostitución para estimular la economía: ¿modelo a seguir?
La globalización del miedo – Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial
Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial como “daños colaterales” del sistema. En dos nuevos libros, Bauman analiza el fenómeno. Sus consecuencias, en una entrevista. El término “daño colateral”, aplicado a estructuras edilicias, individuos o comunidades enteras, se utilizó hasta el hartazgo en los últimos años para describir las bajas materiales y víctimas … [Read more...] about La globalización del miedo – Desigualdad e inseguridad son naturalizadas a nivel mundial