Las revueltas sociales distribuidas por todo el planeta nos hablan de una reacción común ante la opresión, al margen de culturas, países, tradiciones, etc. El caldo de cultivo, la identificación global de problemas, especialmente de los más jóvenes, urbanitas con gran formación, que no responden a estadísticas, sino a la necesidad de libertades y derechos, ajenas a banderas e … [Read more...] about Las modernas revoluciones sociales
influencia
Tu clase social determinada por lo que hicieron tus abuelos
Aunque los padres hayan caído en la "escala social", el llamado "efecto de los abuelos" los ayuda a subir y mejorar socialmente. Esta fue la conclusión de investigadores británicos. La posición social de los niños en el sistema de clases de Gran Bretaña está directamente vinculada a la de sus abuelos, y no sólo a la de sus padres, según un informe de sociólogos … [Read more...] about Tu clase social determinada por lo que hicieron tus abuelos
Estudio: La corrupción política en los Medios de Comunicación
Palmira Chavero es Doctora en Ciencias de la Comunicación y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y colaboradora del departamento de Sociología y Opinión Pública en la Facultad de Ciencias de la Información de esta misma Universidad. Especialista en Comunicación Política y periodista de profesión, Palmira ha llevado a cabo una investigación sobre la … [Read more...] about Estudio: La corrupción política en los Medios de Comunicación
Entrevista a Juan A. Roche, editor de: La sociología como una de las Bellas Artes
Juan A. Roche Cárcel es profesor titular de Sociología en la Universidad de Alicante. Entre sus últimas publicaciones destacan, como autor, La sociedad evanescente (Anthropos, 2009) y como editor,Espacios y tiempos inciertos de la cultura(Anthropos, 2007). También ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y europeas. Ha sido coordinador de … [Read more...] about Entrevista a Juan A. Roche, editor de: La sociología como una de las Bellas Artes
¿Es tan malo ser antisistema? por Francisco Fernández Buey y Jordi Mir
Esta publicación es en memoria del fallecido Francisco (Paco) Fernández Buey falleció el sábado 25 de agosto a las 2012, a la edad de 69 años. Otra publicación de este blog a este filosofo es está. Venimos observando que, en los últimos tiempos, los medios de comunicación de todo tipo han puesto de moda el término antisistema. Lo usan por lo general en una acepción negativa, … [Read more...] about ¿Es tan malo ser antisistema? por Francisco Fernández Buey y Jordi Mir