España. Un país del sur de Europa que sufrió la precuela de la II Guerra Mundial en sus carnes: la Guerra Civil de 1936 a 1939. La victoria del bando rebelde, apoyado por los ejércitos fascistas de Hitler y Mussolini, dio lugar a una dictadura proto-fascista que perduró hasta 1975. Durante todos estos años de dictadura, España permaneció aislada de la mayoría de países … [Read more...] about ¿Cómo hemos llegado a esta desastrosa situación económica y social?
inversión
España – Adiós industria: deslocalización y crisis
El sector ha perdido el 30% de la producción desde 2007 y más de medio millón de empleos en cuatro años, pero su retroceso comenzó antes de la recesión. Una chimenea larguirucha de ladrillo visto, un enorme panel con 400 firmas sobre una lona que en su día fue de color blanco y un camino de adoquines es lo único que queda en pie de una de las últimas fábricas de tubos de rayo … [Read more...] about España – Adiós industria: deslocalización y crisis
Land grabbing: colonización en el siglo XXI
Se les conoce como piratas, aunque sean aventureros de tierra, y no de mar. Naciones como tales o grandes empresas privadas, comerciales y financieras, están al acecho de tierras en el Sur del mundo: millones de hectáreas han cambiado y siguen cambiando de manos cada año, sobre todo en África, pero también en América Latina y en el Sureste asiático.[1] Hablamos del fenómeno del … [Read more...] about Land grabbing: colonización en el siglo XXI
Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila
“Es imposible trazar una línea más nítida entre los casos de la injusticia legal y las leyes válidas a pesar de su contenido injusto; pero puede establecerse otra línea divisoria con total precisión: donde ni siquiera se pretende la justicia, donde la igualdad, que constituye el núcleo de la justicia, es negada conscientemente en el establecimiento del Derecho positivo, ahí la … [Read more...] about Propiedad intelectual y clase trabajadora, una mirada desde la Sociología Jurídica por María Gabriela Castañeda Dávila
La relación entre la inversión en ciencia y la riqueza de distintos países
Hace meses, al hilo del recorte del presupuesto de ciencia, preparé una gráfica con la inversión en I+D de distintos países. Hoy traigo una continuación. La gráfica muestra la fuerte correlación que existe entre la riqueza por persona de un país y su esfuerzo en I+D, entendiendo por esfuerzo el porcentaje de su riqueza que se dedica investigación. Nota: la gráfica es … [Read more...] about La relación entre la inversión en ciencia y la riqueza de distintos países