Para Podemos la polarización entre izquierda y derecha está superada. El conflicto principal es entre los de abajo y los de arriba, el pueblo o ciudadanía descontenta frente al poder oligárquico o la casta. Por otro lado, para el primer ministro socialista francés, Manuel Valls, la izquierda va a desaparecer si no se convierte al social-liberalismo e impulsa el pragmatismo … [Read more...] about Podemos, “los de abajo” y la superación de la izquierda
izquierda
La izquierda fragmentada ¿podrá derrotar al PP?
El ciclo político en España está cambiando. Tras el giro espectacular a la derecha del año 2011 que proporcionó al PP mayorías absolutas en casi todas las comunidades autónomas, las principales ciudades del país y finalmente en el Congreso de los Diputados, la tendencia política vuelve a girar hacia la izquierda. Las encuestas revelan una caída importante en la intención de … [Read more...] about La izquierda fragmentada ¿podrá derrotar al PP?
El PP, del franquismo al totalitarismo por Antonio Mora Plaza
Los partidos de izquierda en España cometen el error de considerar al PP como un partido más dentro de la democracia española, como si fuera un partido que hubiera asumido los principios de una democracia. Y sin embargo el PP no se comporta como tal, como luego enumeraremos. El PP es el heredero de Alianza Popular, que fue el recipiente donde fueron a caer los franquistas de la … [Read more...] about El PP, del franquismo al totalitarismo por Antonio Mora Plaza
Un análisis político de las elecciones francesas por Luis Roca Jusmet
Luis Roca Jusmet Primera reflexión: habría que caracterizar a Francia como a una oligarquía liberal con elementos monárquicos y democráticos. Es una oligarquía porque manda el poder económico (nacional y europeo) y las élites burocráticos (básicamente el grupo dirigente del partido en el poder). El elemento monárquico viene del presidencialismo (una persona con un poder … [Read more...] about Un análisis político de las elecciones francesas por Luis Roca Jusmet