“La política es fundamentalmente una política mediática”, asegura el sociólogo Manuel Castells en su obra “Comunicación y poder”. Los políticos solamente pueden ejercer su influencia y lograr su objetivo de llegar al poder o de conservarlo si son capaces de que su mensaje llegue a sus votantes. Para conseguirlo los medios de comunicación son fundamentales. Por eso, para … [Read more...] about Los medios de comunicación: “el espacio donde se crea el poder”
medios de comunicación
Los riesgos de una improvisada comunicación del riesgo
Puede que ya no se acuerde, pero, si vive en España, hace unas cuantas semanas muy probablemente se sintió preocupado por el virus del Ébola. Quizá compartió información con sus compañeros de trabajo y sus familiares. Leyó o escuchó alguna noticia al respecto. Buscó información en Internet sobre las posibilidades de contagio. Evitó pasar tiempo en lugares muy concurridos. En … [Read more...] about Los riesgos de una improvisada comunicación del riesgo
Los medios de comunicación: reproductores del pensamiento hegemónico dominante
El marxista italiano Antonio Gramsci contribuyó a la ciencia política con la introducción del concepto “hegemonía”. Esta se produce cuando una clase o élite, puede ejercer su dominio sobre el resto de la población, no solo porque tiene la capacidad de imponerse sobre el resto, si no por que consigue que las clases subordinadas acepten como legítimo ese dominio. Las élites se … [Read more...] about Los medios de comunicación: reproductores del pensamiento hegemónico dominante
Qué hace un contenido contagioso: El fascinante mundo del boca a boca
Es probable que este verano se haya sorprendido a sí mismo viendo un vídeo sobre un niño entrañable que regaña a un pollito. O tal vez, observando a algún personaje famoso tirándose un cubo de agua helada por encima de la cabeza. Puede que haya dado con este contenido a través de alguna red social como Facebook o Twitter. O puede que algún familiar, algún amigo o conocido le … [Read more...] about Qué hace un contenido contagioso: El fascinante mundo del boca a boca
Los medios de comunicación ya no son el “cuarto poder”
De acuerdo a nuestra tradición occidental la realidad es una, dada desde siempre, puesta ahí en forma indubitable a la espera que el ser humano se contacte con ella. La realidad, en definitiva, existe independientemente del sujeto que se relaciona con ella. En ese marco, la verdad, siguiendo las enseñanzas aristotélicas y los teólogos medievales, es la “adecuación del sujeto … [Read more...] about Los medios de comunicación ya no son el “cuarto poder”