Un avión que transportaba a unas 300 personas inocentes es derribado en una de las fronteras más peligrosas del mundo. Israel invade Gaza, reabre las heridas más profundas de Oriente Medio y podría provocar otro conflicto regional. A varios cientos de kilómetros, un levantamiento militar amenaza con convertir a Irak en un estado terrorista hecho y derecho. Al mundo no le han … [Read more...] about A los mercados no les importa el mundo
mercados
Lógica política y pro-mercado en la educación – Aritmética política de las desigualdades
Autodefinido simplemente como profesor, este experto viene de publicar una extraordinaria obra de sociología política de la educación titulada “Gobernar el éxito escolar. Una aritmética política de las desigualdades” en la que devela la lógica política de los instrumentos de reforma educacional propios de los modelos de mercado. A veces con simples detalles podemos descubrir … [Read more...] about Lógica política y pro-mercado en la educación – Aritmética política de las desigualdades
George Yúdice: “ha cambiado el modo de acceso a la cultura y ya no es un bien social”
Considera que la cultura como recurso es mucho más que una mercancía y que su papel se ha expandido al ámbito político y económico, dando un giro hacia una legitimación basada en la utilidad. Profesor de estudios latinoamericanos y director del Observatorio de Industrias Creativas de la Universidad de Miami, George Yúdice participó de un encuentro internacional en la Facultad … [Read more...] about George Yúdice: “ha cambiado el modo de acceso a la cultura y ya no es un bien social”
¿Quiénes son “los mercados”?
“Hay que contentar a los mercados”. Eso nos decían cuando la prima de riesgo estaba muy elevada, y eso nos siguen diciendo cuando la prima de riesgo sólo está elevada. El Estado español necesita demostrarle a los mercados que cumple sus compromisos y que tiene capacidad para devolver todo el dinero que está tomando prestado, nos dicen. Para lograrlo, el Estado debe presentar … [Read more...] about ¿Quiénes son “los mercados”?
Los eurobonos: ¿Son la fórmula mágica para acabar con los problemas financieros?
Por Henri Houben Cada día crecen los estados que pagan intereses sobre su deuda astronómicos. Desde hace algún tiempo, el ex primer ministro, Guy Verhofstadt, presenta a los eurobonos como La solución a la crisis de la deuda europea, logrando el respaldo de muchos socialdemócratas. ¿Pero en qué consisten estos eurobonos? ¿Y realmente son una solución? Veamos las 4 formas de … [Read more...] about Los eurobonos: ¿Son la fórmula mágica para acabar con los problemas financieros?