En un artículo publicado el 8 de septiembre del 2014 y titulado ( Zygmunt Bauman “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”), se menciona que la educación ha sido reducida al estatus de un producto en el mercado, comercializada como otras mercancías y, contrario a su naturaleza, medida por el rasero de los beneficios instantáneos. Cada problema social que … [Read more...]
Zygmunt Bauman «La educación y la cultura son tratadas como mercancías»
El sociólogo polaco asegura que las fisuras causadas por las crisis económicas han permitido que los partidos neonazis tomen fuerza. Testigo de primera mano de las transformaciones que experimentó la sociedad europea y cerca de cumplir 90 años, Zygmunt Bauman aún no deja descansar su brazo y su cerebro y continúa escribiendo y reflexionando sobre la realidad sociopolítica … [Read more...]
Clonación humana: ¿el cuerpo humano como mercancía?
Zygmunt Bauman en la introducción de su obra Vida de consumo escribía que: “La característica más prominente de la sociedad de consumidores –por cuidadosa que haya sido escondida o encubierta– es su capacidad de trasformar a los consumidores en productos consumibles” (2007: 26). El autor hace énfasis en cómo nuestros cuerpos son una mercancía sin siquiera notarlo, claro … [Read more...]
La mercantilización del ser humano: el hombre lleno de nada
Una de las consecuencias del discurso político del neoliberalismo es el intento por extender la lógica mercantil a todas las dimensiones de la sociedad y a todas sus estructuras. En la actualidad, con la malograda contrarreforma Wert, la LOMCE, se intenta que la lógica del mercado penetre de forma absoluta hasta el núcleo más profundo del sistema educativo. A las claras está … [Read more...]