“¿Es un espacio liso el que es capturado, englobado por un espacio estriado, o es un espacio estriado el que se disuelve en un espacio liso, el que permite que se desarrolle un espacio liso?” (Guattari, Deleuze, 1980 : 484) Esta pregunta encaja la alusión hacia un problema más que la eventual respuesta. El espacio estriado actúa respecto al espacio liso de una manera no … [Read more...] about Lo liso y lo estriado en la era global ¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa?
modernidad líquida
¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa? Un segundo periodo de lo global
Haciendo el parangón con el océano, lo que ocurre en la globalidad es algo similar, la disolución de una estructura que era un todo dividido racionalmente (Parsons, 1951) segmentado y con una jerarquía estable, la cual se explicaba por sí misma. Esto vale tanto para la familia, el Estado, la economía, las organizaciones y la cultura. La telemática e internet no son el … [Read more...] about ¿Modernidad líquida o modernidad gelatinosa? Un segundo periodo de lo global
Zygmunt Bauman “La cultura en el mundo de la modernidad líquida”
Se ha terminado el tiempo en que era posible individualizar una elite cultural, cuyo patrimonio era el “arte elevado” y el hábito de contemplar con desprecio “lo común, desde las canciones pop hasta la televisión comercial”. Y también se ha terminado el tiempo en que un gusto refinado o vulgar era indicación también de una clase social determinada. Ésa es la conclusión de la … [Read more...] about Zygmunt Bauman “La cultura en el mundo de la modernidad líquida”
Modernidad líquida y fragilidad humana de Bauman a Sloterdijk
En Modernidad Líquida [1] Zygmunt Bauman [2] explora cuáles son los atributos de la sociedad capitalista que han permanecido en el tiempo y cuáles las características que han cambiado. El autor busca remarcar los trazos que eran levemente visibles en las etapas tempranas de «la acumulación» pero que se vuelven centrales en la fase tardía de la modernidad. Una de esas … [Read more...] about Modernidad líquida y fragilidad humana de Bauman a Sloterdijk
Zygmunt Bauman “Durante treinta años hemos vivido en un mundo de ilusión”
El sociólogo, filósofo y ensayista, Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 2010 e inventor del concepto de la "modernidad líquida" presenta su último libro, 'Sobre la educación en un mundo líquido' (Paidós), en el que reflexiona sobre la situación de los jóvenes ante la crisis de valores que estamos viviendo. Alto, muy delgado y vestido de riguroso negro, este … [Read more...] about Zygmunt Bauman “Durante treinta años hemos vivido en un mundo de ilusión”