Un avión que transportaba a unas 300 personas inocentes es derribado en una de las fronteras más peligrosas del mundo. Israel invade Gaza, reabre las heridas más profundas de Oriente Medio y podría provocar otro conflicto regional. A varios cientos de kilómetros, un levantamiento militar amenaza con convertir a Irak en un estado terrorista hecho y derecho. Al mundo no le han … [Read more...] about A los mercados no les importa el mundo
mundo
Zygmunt Bauman: “Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”
Hemos llegado a un punto en el que pasamos más tiempo frente a pantallas que frente a otras personas y eso tiene efectos perturbadores que no solemos percibir, dice este pensador. En un mismo tono de voz e igual grado de expresividad, Zygmunt Bauman, el sociólogo más influyente de las últimas décadas, hace chistes sobre su sordera y reflexiona sobre la doble vida -online y … [Read more...] about Zygmunt Bauman: “Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”
La desigualdad social y sus consecuencias en el mundo con gráficos
En 2008, varios profesores de las Universidades de York y de Nottingham publicaron un libro con los resultados que obtuvieron después de la realización de varios estudios en los que se relacionaba la desigualdad social (Variable independiente, medida con el índice de Gini) con varios indicadores sociales (Variable dependiente) como criminalidad, abandono de estudios, … [Read more...] about La desigualdad social y sus consecuencias en el mundo con gráficos
Los desafíos de pensar los movimientos sociales en Latinoamérica y el mundo
Socióloga, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Pilar Alzina ha militado y trabajado como técnica durante el proceso de poscrisis del 2001 en la coordinación del Departamento de Economía de la Ciudad de Buenos Aires en la Central de Trabajadores Argentinos. Desde el Departamento de Economía de la Ciudad de Buenos Aires en la Central de Trabajadores … [Read more...] about Los desafíos de pensar los movimientos sociales en Latinoamérica y el mundo
Zygmunt Bauman «La cultura en el mundo de la modernidad líquida»
Se ha terminado el tiempo en que era posible individualizar una elite cultural, cuyo patrimonio era el “arte elevado” y el hábito de contemplar con desprecio “lo común, desde las canciones pop hasta la televisión comercial”. Y también se ha terminado el tiempo en que un gusto refinado o vulgar era indicación también de una clase social determinada. Ésa es la conclusión de la … [Read more...] about Zygmunt Bauman «La cultura en el mundo de la modernidad líquida»