El marxista italiano Antonio Gramsci contribuyó a la ciencia política con la introducción del concepto “hegemonía”. Esta se produce cuando una clase o élite, puede ejercer su dominio sobre el resto de la población, no solo porque tiene la capacidad de imponerse sobre el resto, si no por que consigue que las clases subordinadas acepten como legítimo ese dominio. Las élites se … [Read more...] about Los medios de comunicación: reproductores del pensamiento hegemónico dominante
periodistas
La propaganda como método de control y la criminalización de la protesta social
Moncloa convocó el pasado viernes a los medios de comunicación para que cubrieran el paseo de Rajoy por el río Umia acompañado de su séquito. Un paseo en el que no hizo declaraciones, ni admitió preguntas. Sólo dejó que le fotografiaran y le grabaran mientras paseaba en cabeza de un grupo de más de 20 personas. Entre ellas, el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijoo, y la … [Read more...] about La propaganda como método de control y la criminalización de la protesta social
México: Donde la noticia vale una vida
En México, el narco y la corrupción policial ponen límites a la libertad de prensa. Con un sueldo ínfimo y una vocación a prueba de balas los periodistas se enfrentan a la muerte como en ningún otro lugar del planeta. En toda la II Guerra Mundial murieron 68 periodistas, 36 en la guerra de los Balcanes, y solo en México, un país oficialmente en paz, más de 70 en la última … [Read more...] about México: Donde la noticia vale una vida