Las grandes obras sólo pudieron nacer porque sus creadores se distanciaron de la lógica del beneficio. Reflexiones sobre el poder del mercado y de los medios de comunicación y sobre la resistencia de la cultura. Pierre Bourdieu es el sociólogo más famoso de Francia. Desde 1981 es profesor al Collège de France (Colegio de Francia). Entre sus publicaciones más célebres: la … [Read more...]
Entrevista Pierre Bourdieu – «Juventud» es sólo una palabra
¿Cómo un sociólogo aborda el problema de la juventud? El reflejo profesional del sociólogo es señalar que las divisiones entre las edades son arbitrarias. Es la paradoja de Párelo, cuando dice que no se sabe a qué edad empieza la vejez igual que no se sabe dónde empieza la riqueza. De hecho, la frontera entre juventud y vejez en todas las sociedades es objeto de lucha. Por … [Read more...]
La educación según Pierre Bourdieu, Zygmunt Bauman, Manuel Castells, Mariano Fernández y Noam Chomsky
En este artículo analizamos la educación según cuatro sociólogos de reconocido prestigio: Pierre Bourdieu, Zygmunt Bauman, Manuel Castells y Mariano Fernández Enguita. Además del excelente análisis del lingüista Noam chomsky sobre la entrada a la universidad del neoliberalismo. Se utilizan videos para expresar brevemente estas opiniones y que los propios sociólogos sean … [Read more...]
Pierre Bourdieu – Capital simbólico y clases sociales
En esta breve pero densa pieza, escrita para un número especial del journal L’Arc dedicado al historiador medieval Georges Duby (cuya gigantesca obra Bourdieu admiraba y se basaba por su escrupulosa genealogía de la estructura mental y social de la tríada feudal de caballero, cura y campesino[1]), Bourdieu resume y clarifica la tesis central de La distinción en el momento en … [Read more...]
La dominación cultural – Un encuentro entre Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu
En este escrito Michael Burawoy relaciona las teorías sobre la dominación cultural de dos de los principales pensadores sociales del siglo XX, Antonio Gramsci y Pierre Bourdieu. De todos los marxistas Gramsci es el más cercano a Bourdieu. Ambos trataron temas muy similares, a pesar de que hicieron sus obras en momentos históricos diferentes. Una posible explicación de ese … [Read more...]