La existencia de mercados a nivel trasnacional, sin regulación real, junto a la constatación de la presencia de instituciones y organismos públicos, privados o híbridos que dictan actos y normas relevantes desde la perspectiva global para el interés general, ponen en cuestión la esencia de la democracia y del Estado de Derecho. En efecto, si la democracia es el gobierno del … [Read more...] about El poder económico y financiero campa a su libre albedrío despreciando las reglas
poder económico
¿Qué es hoy una potencia nacional? El caso del poder económico de los EEUU
No se ha debatido sobre los datos sobre los que habría que debatir. El modo tradicional de conceptualizar el poder nacional ha sido atender a la llamada contabilidad nacional (sobre todo, al PIB, pero también a la balanza comercial, a la deuda nacional, a la participación nacional en la producción industrial mundial, etc.) y compararla con la de otras naciones. Pero en la era … [Read more...] about ¿Qué es hoy una potencia nacional? El caso del poder económico de los EEUU
Democratizar es desmercantilizar – Emir Sader
La fragilidad de las democracias liberales quedó confirmada conforme pudieron convivir con el neoliberalismo y, más que eso, ser funcionales a ese modelo de exclusión social. La brutal penetración del dinero en todos los poros de la sociedad llegó de lleno a la política, con el financiamiento de campañas electorales, con los lobbies en los parlamentos, todo absorbido por las … [Read more...] about Democratizar es desmercantilizar – Emir Sader
Terrorismo Financiero – Juan Torres y Vicenç Navarro
La concentración de poder económico ha dado a la banca internacional y a las grandes corporaciones la posibilidad de controlar los mecanismos de la economía en beneficio propio, convirtiéndola en un casino especulativo en donde desarrollan instrumentos financieros muy sofisticados con los que practican la violencia «de guante blanco», un auténtico terrorismo financiero que … [Read more...] about Terrorismo Financiero – Juan Torres y Vicenç Navarro